La obra del TransMaracay próxima a inaugurarse en el estado Aragua, logrará descongestionar el sistema de transporte público en la ciudad de Maracay, capital de la entidad aragüeña, a través de la puesta en marcha del nuevo corredor vial en la avenida Constitución, para el recorrido exclusivo de autobuses articulados.
Así lo dio a conocer la directora de Planificación Urbana de la alcaldía del municipio Girardot, Lorena Puche, quien expresó que «este sistema surge como un proyecto de organización de transporte público, que nos favorece no solamente en la disminución del tránsito, sino también en la reorganización de las rutas urbanas, suburbanas y extraurbanas que actualmente recorren esta importante avenida«.
Puche acotó que el TransMaracay consta de 11 estaciones y dos terminales: uno en Tapa Tapa donde también se tendrá a futuro la proyección del nuevo Terminal de Maracay, con el objetivo de aliviar el tránsito en el centro de la ciudad, mientras que el segundo estará ubicado en el sector San Jacinto.
La capacidad de cada autobús es de 165 personas, 45 sentadas y 120 de pie, los cuales cuentan con aires acondicionados, un método de pago de tarjeta inteligente, así como un sistema electrónico de puertas para embarque y desembarque en las paradas autorizadas.
Indicó la directora de Planificación Urbana, que la primera etapa del trayecto va desde el sector Tapa Tapa hasta el sector de San Jacinto, el cual abarca ocho kilómetros a lo largo de la avenida Constitución, para el tránsito de 28 autobuses Yutong con un recorrido de media hora de duración y con 3 minutos de espera en cada una de las estaciones.
Igualmente, explicó que con respecto al centro comercial que se ubica en la Av. Constitución, ya iniciaron las labores de reordenamiento urbano, para efectuar el rediseño de aceras y la ubicación de cada uno de los vehículos en estacionamientos verticales o zonas rentales.
El TransMaracay es un proyecto ejecutado por el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas, en conjunto al gobierno regional y municipal, con una inversión de 180 millones de bolívares.
Agregar comentarios