Oído en privado: El servicio de recomendaciones. Y los beneficiados en alimentación. La reunión con europarlmentarios visitantes.
Cierto. Me permito iniciar el compromiso de escribir estas crónicas con el tema que proporcionan tres discursos infaltables, oportunos y atendibles.
EL primero habría de elaborárselo, con disgusto, el parlamentario Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional.
Dijo más o menos y después de recibir la lectura de acusaciones en su contra lanzadas por un ex-oficial del ejercito y difundidas por el diario ABC, de España:
“Las acusaciones que ha hecho en mi contra el capitán desertor Leamsy Salazar sobre presuntos y graves delitos son falsas”.
Y subrayó luego y razonablemente: “Respeto la libertad de expresión. Pero estimó que es irresponsable el acto de ilustrar en los Medios este tipo de acusaciones, sin que se presenten las debidas pruebas”.
También precisa: “Es mentira que ese capitán desertor del ejercito venezolano fuera mi jefe de seguridad. Pero esas falsedades son las que el ABC de España quiere que el mundo lea»,
Se comparte la preocupación. Pero, el parlamentario Cabello admitió que el capitán Salazar, quien desertó de las Fuerzas Armadas el pasado diciembre, trabajó con el fallecido Hugo Chávez.
Concedió entonces Cabello: “Él tendrá ahora que probar que lo que dice es cierto».
Y agrego luego que lamenta y rechaza que “en Venezuela varios medios se hagan eco en los mismos términos, sin presentar algún tipo de prueba”.
Luego, en ese mismo discurso, precisó: «Yo estoy obligado a defenderme. Y tengo que valerme del único instrumento que tengo: las leyes».
Y para concluir, subrayó complacido: «Tengo que agradecerle a los dirigentes de los diferentes partidos y a mis queridos compañeros de la Asamblea Nacional, las muestras de apoyo que hacia mi persona han manifestado”.
DISCURSO MENSAJE
El segundo discurso, con recomendaciones, se lo elaboró el líder de Nueva Esparta Morel Rodríguez Avila. Y su contenido no fue diferente: ilustró, ciertamente, observaciones y recomendaciones enteramente atendibles y oportunas.
En efecto. Tomando como receptor al inquilino de Miraflores, le envió el discurso. Y le dijo: “El 80 por ciento de los venezolanos le piden al Maduro la urgente solución a la gigantesca crisis que sufre el país”.
Predijo luego: “la inmensa mayoría de venezolanos también tienen claro que la salida de esta crisis pasa primero por el acto de ganar las próximas elecciones parlamentarias. Porque nadie duda que a la Asamblea Nacional regresarán la cordura y la democracia”.
Y agrego también: “Resulta intolerable ver como aumentan las largas colas de gente humilde en los mercados para adquirir alimentos o medicinas”.
También la agencia CEPAL afirma que en América Latina, el 28.1% de la población es pobre, Y coincide con la recomendación del líder Morel Rodríguez enviada al inquilino de Miraflores, Maduro, “para que solucione la crisis que afecta a mas del 80 por ciento de los venezolanos”.
Ciertamente, la crisis económica que enfrenta Venezuela, dominada por una desbordada inflación, golpea con mayor intensidad a los sectores más humildes del país.
Y los hogares, en condición de pobreza extrema, llegaran a 48,4%, según revela un estudio nacional que realizaron de forma conjunta la UCAB, UCV y la USB.
LOS BENEFICIOS
El tercer discurso para completar el compromiso de escribir estas crónicas, lo cometió oportunamente el actual gobernador también de Nueva Esparta, el ex-general Mata Figueroa, y en compañía de la bien formada y diligente alcaldesa margariteña Marisel Velasquez.
Dijo, en efecto: “se beneficiaran mas de 2 mil habitantes en obras de salud, alimentación, educación, deporte y seguridad. Y con la creación de varias bases de misiones y consejos comunales”.
Aun mas preciso, el mismo orador reveló que había solicitado al gobierno nacional recursos por un monto de 91 millones de bolívares para beneficiar con obras a los barrios. Y asegurar el suministro de agua potable y mejorar servicios y cloacas.
Reitero entonces, como cronista: me parecen comprensibles y atendibles estos tres discursos. Y tambien aprovechables para cumplir con el compromiso de escribir estas crónicas.
UNA COINCIDENCIA
Estos discursos comentados, reitero, tambien me parecen coincidentes con el acto personal de televisión sintonizada, para ver el conocido programa de televisión titulado “De Película”. Y cuyo contenido sirve las estupendas creaciones cinematográficas de México.
Esta vez, en efecto, pudimos ver en el programa de televisión “De Pelicula”, el bien presentado y buenísimo film “Necesito Dinero”, en el que actuaron juntos el gran cantante y actor mexicano Pedro Infante, ya desaparecido. Y la encantadora y famosa cantante española Sarita Montiel.
Y ese película, con toda seguridad, por su titulo y el papel de sus actores protagonistas, ha tenido que convencer al público de su coincidencia con la situación complicada por la que pasa ahora este país.
En efecto. La pobreza local se hace extrema. Y la falta de dinero necesario no permite a los mas humildes estar mas de cinco minutos dentro de un mercado. Y después de sufrir, además, el malestar de largas colas.
Por cierto, sobre este mismo tema cinematográfico y coincidente, confieso que siempre Sarita Montiel me ha hecho sentirla y verla como la española, sevillana o madrileña, más bella y encantadora del mundo.
Tambien me permite reproducir lo que pudo recordar un primo hermano familiar nuestro. Nos dijo: “Los tatarabuelos paternos se vinieron de Galicia. Y los maternos eran sevillanos. Y aquí tuvieron hijos: sus descendientes, en efecto, son bisabuelos, abuelos y también padre y madre”.
En privado:
+++ El presidente de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, y el alcalde margariteño Alfredo Diaz, se reunieron con eurodiputados que llegaron como visitantes para comprobar la difícil situación de desabastecimiento y represión que sufren los venezolanos. Y los legisladores visitantes dijeron “compartir con los venezolanos la preocupación entera”.
+++ Cierto. El vicepresidente de Alimentación, Carlos Osorio, comparó con «un terremoto» las colas largas en mercados con gente humilde que busca de comida. Y agrega que este mal se agravó este año, con más de 18 millones de personas afectadas».
+++ Sobre este mismo y grave problema del desabastecimiento, se pudo oír que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) no ha sido afectado por el desabastecimiento..
+++ Buena noticia entonces. Y complace saber que se garantizan los alimentos que los alumnos de las distintas escuelas consumen durante su almuerzo.
Agregar comentarios