Publicidad

venezuela

René Solla: De la mano de un genial Messi Argentina pasa a la final

Goleada de escándalo de la albiceleste asusta a Chile de cara a la final del sábado

El martes 30 de junio se disputó la segunda semifinal de la copa América que enfrentó a argentinos y paraguayos, con escandaloso triunfo de los albicelestes por 6 a 1, con doblete de Di María y goles de Pastore, Rojo, Agüero e Higuaín.

El equipo gaucho sacó todo su arsenal ofensivo en el partido disputado en la ciudad de Concepción, en el estadio Ester Roa Rebolledo, con capacidad para 30.448 espectadores y vapulearon a la selección paraguaya con desmedida rotundidad.

Los tantos que se le venían negando al cuadro albiceleste llegaron en cascada, con un Messi superlativo que dio 3 asistencias, aunque no marcó y un Pastore en estado de gracia, quien se juntó a las mil maravillas con el crack rosarino.

El equipo argentino abrió la cuenta temprano, tras un remate dentro del área de Marcos Rojo, después de una falta sacada por Messi (min 14). Posteriormente, en el minuto 26, Ramón Díaz, el DT paraguayo, tuvo que sustituir a Derlis González (su estrella) por lesión, tras una zancadilla que le había propinado Rojo en el minuto 11.

En la jugada siguiente, y tras un contragolpe mortífero del cuadro celeste y blanco, Messi asistió a Pastore quien, de disparo cruzado batió a Justo Villar. No paraban de sucederle desgracias al cuadro guaraní y en el minuto 29 salió, también lesionado, Roque Santacruz y entró en su lugar Lucas Barrios quien, en el minuto 42, descontó con un gran zurdazo que batió a Romero, tras una mala salida en largo de Nicolás Otamendi.

El gol paraguayo fue solo un espejismo, pues en la segunda mitad Argentina sacó la apisonadora y pasó por encima de los paraguayos. En el 46, y tras recibir un pase fenomenal de tres dedos de Pastore, Di María puso el 3 a 1 y luego aumentó la cuenta después de un rebote dentro del área.

Debo detenerme en la fenomenal jugada del 3 a 1, donde los gauchos salieron jugando de primera, Zabaleta, Biglia, Messi y Mascherano, hasta que recibió el “flaco” Pastore quien, con espacio, levantó la cabeza, encaró y sirvió un pase en profundidad para la definición cruzada y exquisita del “fideo” Ángel Di María.

En el 4 a 1, Messi desparramó a tres rivales (Cáceres, Aguilar y Da Silva) como si fueran conos, a tal punto, que dos de ellos (Aguilar y Da Silva) chocaron, tras un caño espectacular de “la pulga” quien sirvió a Pastore, pero Villar detuvo el disparo del flaco, pero nada pudo hacer ante el remate de Di María a puerta vacía.

En el minuto 79 aumentó la cuenta el Kun Agüero, tras centro de Di María, ante la pasividad de la zaga paraguaya, que ya era mera espectadora de la demostración de fútbol a borbotones de los pupilos de Gerardo “el tata” Martino.

El fin de la fiesta albiceleste fue en el 84 cuando Messi, desde el piso, sirvió un balón a Gonzalo Higuaín, quien había entrado en sustitución de Agüero en el minuto 80, y fusiló con su zurda a un impotente Villar.

El cuadro gaucho al que le había costado marcar en la primera ronda del torneo, sólo 4 tantos en 3 partidos, se desbocó ante el cuadro guaraní y mostró todo su poderío, colocando el miedo en el cuerpo de los chilenos que están ante la oportunidad única de coronarse en suelo patrio, pero chocarán con el talento de un Lionel Messi, quien también se encuentra de frente con la realidad de ganar su primer título con la casaca albiceleste, una deuda que tiene pendiente, máxime cuando su país no levanta esta copa desde hace 22 años, cuando lo consiguió la selección de Alfio “el coco” Basile.



Acerca del Autor

Jensy Mier y Terán

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad