Publicidad

René Solla: Perú pasa el rodillo sobre Bolivia, con un fenomenal Paolo Guerrero

El próximo lunes a las 7pm hora venezolana, se enfrentará a la anfitriona Chile

Este jueves se disputó en la ciudad de Temuco (ubicada a 619 kilómetros de Santiago) el segundo partido de cuartos de final de la copa América, entre las selecciones de Perú y Bolivia, que ganó con total comodidad la selección albirroja por 3 a 1, con hat trick de su goleador Paolo Guerrero, que llegó a 24 tantos con la casaca inca en 59 partidos .

La selección dirigida por el argentino Ricardo Gareca hizo un partido muy completo desde el inicio, parándose con un 4-4-2, con dos laterales con mucha proyección como Advíncula y Vargas y un central que está teniendo una copa de ensueño: Carlos Zambrano, quien milita en las filas del Eintracht de Frankfurt alemán.

El equipo inca abrió la cuenta pronto, tras un medido centro desde la izquierda de Juan Manuel “El Loco” Vargas, que cabeceó de magistral forma el delantero centro Paolo Guerrero entre los centrales bolivianos (min 19).

A los 3 minutos (min 22) aumentó la cuenta Guerrero, tras un gran contragolpe del cuadro de la franja y un pase al vacío del genial centrocampista Christian Cuevas, que dejó solo al 9 inca quien, en el mano a mano, batió con facilidad a Romel Quiñónez. Allí, ya el partido era todo para el cuadro peruano que, desde el inicio, demostró una enorme superioridad ante el equipo del altiplano que evidenció que era el rival más débil de los 8 que accedieron a cuartos de final.

La oportunidad más clara en el primer tiempo del equipo boliviano fue obra del delantero Martins, después de una falta sacada desde la izquierda por el sueco nacionalizado boliviano Smedberg-Dalence, que repelió, en gran forma, el meta inca Gallese (min 29).

Cerca del final del primer tiempo (min 36) Jefferson “la foquita” Farfán cobró un tiro libre desde la frontal del área y el balón fue repelido por la madera del arco defendido por el meta boliviano.

En la segunda parte no cambió el decorado y en un error en la salida boliviana del mediocentro Danny Bejarano fue aprovechado por el “depredador” Paolo Guerrero quien marcó ante la salida de Quiñónez (min 74), sentenciado el partido. No obstante, el conjunto verde no se amilanó y consiguió un penalti de Advíncula sobre Lizio (que debió suponerle la segunda amarilla al lateral inca y con ello perderse las semifinales) y el disparo desde los once pasos fue transformado por Marcelo Martins (min 83).

Pasa a semifinales el cuadro peruano, tal como lo hiciera en 2011, pero con un equipo mucho más sólido, habiendo conseguido un bloque Gareca en menos de tres meses desde que asumió el cargo (el 31 de marzo de 2015, siendo derrotado por nuestra vinotinto por 1 a 0) y que se planta en semifinales sin nada que perder y mucho que ganar, enfrentando a la anfitriona Chile en un abarrotado estadio Nacional el próximo lunes a las 7pm hora venezolana, que da por descontado el triunfo de sus pupilos.

El equipo de la franja lleva 33 años sin acudir a una cita mundialista y aspira a reverdecer laureles con esta buena camada de jugadores para emular la gesta de los históricos Teófilo “el nene” Cubillas, Hugo “cholo” Sotil, Héctor Chumpitaz, Juan Carlos Oblitas, Roberto Challe, entre otros, que ganaron la copa América en 1975 y llegaron a los cuartos de final de los mundiales de México 1970 y Argentina 78.



Acerca del Autor

Ángel Medina

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad