1.- En los bebés es normal y frecuente que sufran de hipo, ya que son contracciones involuntarias del diafragma además de que no molestan los pequeños de la casa.
2.- El continuo hip hip preocupa más a los padres porque piensan que le esta sucediendo algo terrible al bebé. Sin embargo los niños desde que están en el vientre materno son capaces de experimentar hipo.
3.- Debido a la inmadurez de sus sistemas nervioso y digestivo son los responsables de que puedan sufrir de hipo además de otras situaciones que genere estados de estrés en ellos.
4.- Para protegerlos de que sufran hipo es necesario evitar trasladarlos a cambios bruscos de temperatura y satisfacer a tiempo sus necesidades alimenticias, previendo que en el proceso succionen la menor cantidad de aire posible.
Agregar comentarios