Rotavirus. Antes de cumplir 1 año y hasta los 5, los niños pueden experimentar infecciones intestinales que se manifiestan con fiebre y diarrea. Su origen es diverso desde contacto con materia fecal contagiada con el virus hasta el consumo de alimentos infectados.
Infecciones de oído. Se originan por bloqueo de las trompas auditivas, las cuales se inflamen, retengan líquido y ocurra la multiplicación de gérmenes que originan irritabilidad y fiebre.
Virus respiratorios y tos. Debido a un contacto directo con una persona infectada de un virus respiratorio o una tos ferina puede ser contraída la enfermedad por los niños, que si son muy pequeños puede traer mayores complicaciones de salud y además se dificulta el proceso respiratorio.
Meningitis. Puede ser de dos tipos: viral o bateriana. La primera se produce por la entrada del virus a través de la nariz o boca y que puede llegar mortalmente al cerebro. Mientras que las baterianas -por su parte- se refiere a la entrada a los organismo de bacterias que obstruyen los vasos sanguíneos, pudiendo causar lesiones o derrames a nivel del cerebro.
Conjuntivitis. Se manifiesta con la inflamación del interior de los parpados hasta la parte anterior del globo ocular. Aunque es una afección contagiosa suele curarse hasta 10 después del comienzo de los síntomas. La conjuntivitis puede clasificarse en 5 tipos: bacteriana cuando existe lagrimeo verdoso o amarillento; Víricas es cuando existe enrojecimiento de los ojos, costras amarillas y puede afectarse hasta la córnea; alérgicas se manifiestan con picor en la zona; por presencia de cuerpos extraños y por golpes que desarrollan infecciones en la conjuntiva.
Síguenos @Cositasdmujer
Agregar comentarios