Publicidad

hosting wordpress

¡Alerta! Los niños sienten ansiedad en la vida escolar

Los trastornos de ansiedad son desarrollados por menos de un 15% de la población infantil
Comparte esta noticia

La ansiedad es un común denominador para todas las personas en alguna época de la vida. Sin embargo, llegar a desarrollar altos niveles de ansiedad pueden afectar los rendimientos a nivel social, personal y académico porque se desarrolla una gran sensación de  miedo ante situaciones reales o imaginarias.

La preocupación excesiva o ansiedad puede iniciarse cerca de los 8 meses de edad cuando los niños comienzan a sentir temor por personas y objetos que para ellos desconocidos. Posteriormente, sienten ansiedad de la separación de los padres una vez que aprenden a caminar porque se sienten protegidos con ellos.

En la etapa escolar, los infantes sienten ansiedad por temas como animales, oscuridad o personales imaginarios. En la vida académica pueden sentir ansiedad sobre las evaluaciones y calificaciones de maestros.

Los trastornos de ansiedad son desarrollados por menos de un 15% de la población infantil con mayor tendencia en niñas.

Si el tema de la ansiedad no puede resolverse en casa con conversaciones que permitan a los niños mantener serenidad sobre lo que le causa molestia será necesaria una intervención profesional con asesoría para todo el grupo familiar. De esta forma, un especialista los capacitará sobre la mejor manejar de enfrentar la preocupación en los niños.



Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad