Publicidad

Maduro soltaría a Leopoldo López por Oscar López Rivera

Maduro aseguró que a través de un intercambio por el preso político puertorriqueño liberaría a Leopoldo López

El presidente Nicolás Maduro estableció como única condición para liberar al líder opositor Leopoldo López, que Estados Unidos suelte al preso político puertorriqueño Oscar López Rivera.

Estas declaraciones de Maduro fueron realizadas durante cadena nacional efectuada este domingo.

Maduro rechazó la solicitud de Joe Biden con respecto a la liberación de los presos políticos, en especial a López.

“La única forma que use las facultades presidenciales que tengo para liberarlo es que mande un avión a Estados Unidos y que me entreguen a Oscar López Rivera”, manifestó.

¿Quién es Oscar López Rivera?

Nacido en 1943 en Puerto Rico, fue veterano en la Guerra de Vietnam defendiendo la bandera de EE.UU, donde fue condecorado por su valor en combate. Tras su retorno a Chicago, lugar de residencia de su familia, se integró a la lucha y defensa de los derechos de los puertorriqueños. Fue un organizador comunal destacado y como parte de sus intentos para mejorar las condiciones de vida de su comunidad, participó en actos de desobediencia civil y de militancia pacífica.

En 1981 el independentista puertorriqueño fue detenido por la Oficina Federal de Investigación (FBI). El «Mandela latinoamericano» es el preso político más antiguo del mundo. Permanece tras las rejas desde hace 33 años en cárceles de EE.UU.

En 1976 se integra a la lucha clandestina en favor de la independencia de Puerto Rico como miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN).

En 1981 fue capturado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) acusado de «conspiración» y por pertenecer a las FALN. Al momento de su captura reclamó para sí la condición de «prisionero de guerra», amparando en el Protocolo I de la Convención de Ginebra de 1949, que le reconoce tal condición en caso de personas detenidas en conflictos y luchas contra la ocupación colonial.



Acerca del Autor

Redacción - El Clarín

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad