Fundado en 1932 en Nueva York por el famoso músico y compositor puertorriqueño Rafael Hernández al cambiar de nombre el Trío Borinquén que había organizado también en Estados Unidos en 1925 con Manuel “canario” Jiménez, Salvador Ithier y el propio Hernández y el cual se disolvió a los dos años para transformarlo en el Grupo Hernández y finalmente en Grupo Victoria en honor a su hermana Victoria.
Al principio actuó como un cuarteto con Pedro Ortiz Dávila “Davilita, primera voz; Rafael Rodríguez, segunda voz; Francisco López Cruz, primera guitarra y Rafael Hernández,segunda a guitarra y director. No obstante, fue aumentando de integrantes a medida de adquirir fama y prestigio internacional. Agrupó a celebridades del canto como Panchiro Riset, Mirtha Silva, Daniel Santos y Boby Capó.
Entre sus grandes éxitos, destacaron temas de la autoría de Hernández como «Siciliana», «Me la pagarás», «Preciosa» «Adiós a Gardel», «Venus» y «Menéalo,
Hernández que se había residenciado en Nueva York luego de una triunfal gira por todo Estados Unidos con Banda Lucky Roberts, organizó simultáneamente su Orquesta, y en 1932 a la ciudad de México a cumplir un contrato de tres meses con el Grupo Victoria, pero decide luego permanecer por 16 años en el país azteca que denomina su segunda patria. Ahí produce un programa radial en la emisora XEW, auspiciado por la Sal de Uvas Pico y cuyo tema de presentación fue «Lamento borincano».
Después dirigió una orquesta de 35 músicos mexicanos y cubanos, mientras por un año más siguió con el Grupo Victoria y fue en dos giras exitosas a Puerto Rico, En México también incursionó triunfalmente en la época dorada del cine, actuando en varias películas, dos de ellas “El gendarme desconocido” y “guilla o sol” con Mario Moreno “Cantinflas”
Aunque no se tienen datos exactos sobre la fecha de suspensión de actividades del Grupo Victoria, muchos cronistas y críticos coincidente en asegurar que sus actuaciones y grabaciones finalizaron a principios de la década de los 40 luego de actyar con el Conjunto Marcano, el Cuartteto Flores y el Trío Vegabeño.
Agregar comentarios