Publicidad

hosting wordpress

Mini biografía de Antonio Aguilar

En 1953 fue contratado como actor exclusivo de Filmex: Protagonizó 10 películas, entre ellas dos coestelares “Un rincón cerca del cielo (1952) y Ahora soy rico (1952); las demás estelares ”Del seminario al set“, “Por Clara Montes”. “En 1956 filmó su primera película en papel estelar, “Tierra de hombres”, de Ismael Rodríguez.
Comparte esta noticia

José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraz, su nombre bautismal, más conocido por Antonio Aguilar o “el charro de México”, actor, cantante, productor, guionista y argumentista nació en Villanueva, Zacatecas, México  el 17 de mayo de 1919  y murió en Ciudad de México el  19 de junio de 2007

Su discografía sobrepasa los 160 álbumes con ventas de más de 25 millones de copias. Al despuntar la década de los cincuenta debutó como actor en el cine, al tiempo que se inició como cantante, faceta de su carrera que se extiende hasta los primeros años del 2000. De sencillo trato, Antonio Aguilar es considerado ya una leyenda de la música popular mexicana, y el último entre los grandes Iconos y figuras como Pedro Infante, José Alfredo Jiménez, Jorge Negrete entre otros. Actuó en 167 películas y ha recorrido el mundo junto a su esposa Flor Silvestre y sus hijos Tony y Pepe Aguilar

antonioaguilar
Antonio Aguilar

Es reconocido como el artista que introdujo el deporte mexicano de la Charrería a audiencias internacionales, lo cual le valió su apodo de “El charro de México”. En su infancia vivió en la hacienda “Casa grande”en Tayahua, adquirida por sus ancestros construida en 1596. Hijo del hacendado Jesús Aguilar y de su esposa María de los Ángeles Barraza, cantante en una iglesia en Villanueva,Zacatecas, y de quien Antonio heredó su vocación por el canto Mariano

Sus padres tuvieron otros seis hijos: José Roque, Salvador, Guadalupe, Luis Tomás, Mariano y Josefina. Antonio se casó con la también actriz y cantante Flor Silvestre (Guillermina Jimenez), y su hijo menor, José «Pepe» Aguilar, es uno de los cantantes más populares en México y ganador de un Grammy. El hermano mayor de Pepe, Antonio Jr., también es destacado cantante y excelente jinete. Josefina, la hermana de Antonio, es madre de la cantante Guadalupe Pineda.

Su tio de Antonio, intentó pagarle la carrera de aviación en Nueva York pero le retiro su apoyo al enterarse que cambió su carrera por una beca para cantantes en Nueva York).  Se Fue entonces a Hollywood para estudiar canto entre1940 a 1941 y cuando empezó a trabajar en Tijuana, ganaba a la semana 12 dólares. Regresó a México en 1945 ó siguió estudiando canto, de tal manera que podía interpretar lo mismo canciones del género popular que operístico. Al principio, empezó interpretando boleros, pero después se cambio al traje de charro cuando en Puerto Rico le sugirieron que cantara música foclórica.

 Álvaro Gálvez le concdió la oportunidad de cantar en la XEW en julio de 1950. Desde ahí empezó a despuntar como auténticaestrella. En los inicios de la televisión hizo para el Canal 2 el programa “Música a bordo”. ¨¿Quién es quién?. También Incursionó en el cine, en pequeños papeles. Pero en 1952, logró su rol importante, en “El casto Susano”

En 1953 fue contratado como actor exclusivo de Filmex: Protagonizó 10 películas, entre ellas dos coestelares “Un rincón cerca del cielo (1952) y Ahora soy rico (1952); las demás estelares ”Del seminario al set“, “Por Clara Montes”. “En 1956 filmó su primera película en papel estelar, “Tierra de hombres”, de Ismael Rodríguez.

En su trayectoria, destacaron múltiples comedias rancheras y la reiterada caracterización de personajes populares e históricos, como Heraclio Bernal, Pánfilo Natera, Benjamín Argumedo, Emiliano Zapata, Felipe Carrillo Puerto, Gabino Barrera y Lucio Vázquez.

Desde mediados de los años sesenta fue argumentista y guionista. Produjo numerosas importante de cintas, entre ellas varias de las que fue protagonista. Entre tanto, seguía acrecentándose  su fama de cantante, tanto en México como casi todos los países del continente americano. Asimismo,  realizó múltiples presentaciones de su espectáculo ecuestre, acompañado de su esposa, Flor Silvestre, y de sus hijos, quienes ya incursionaban en el cine al lado de su padre.

Como actor destacó en las películas: “Ahora soy rico# (1952), “La cama de piedra (1957), “La cucaracha” (1958), Ahí vienen los Argumedo (1961), Los hermanos del Hierro (1961), “El alazán y el rosillo” (1964), “Peregrina”,  “El asesinato de Carrillo Puerto (1973), Albur de amor (1979) y Astucia (1985).

 Entre las cintas que produjo resltan: “El ojo de vidrio” (1967), “Volver, volver, volver” (1975), “Benjamín Argumedo”, “El rebelde” (1978), “Los triunfadores” (1978), “Los gemelos alborotados” (1981), “Noche de carnaval” (1981), “El tonto que hacía milagros” (1982), “Lamberto Quintero” (1987), “Triste recuerdo” (1990) y “La güera Chabela” (1992).

Fue el único cantante hispano en colmar el Madison Square Garden de Nueva York durante seis noches consecutivas. Su discografía ha sobrepasado los 160 álbumes con ventas de más de 25 millones de copias. Se le conceptúa auténtica leyenda de la música popular mexicana. Actuó en 167 películas y recorrió el mundo en diversas giras junto a su esposa cantante y actriz Flor Silvestre, y de sus hijos Antonio Aguilar hijo y Pepe Aguilar. Tiene su estrella, la número 7060 en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood,

Su fallecimiento a los 88 años se produjo por complicaciones renales y pulmonares a causa de una neumonía,



Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad