El médico venezolano Keyner Celis denunció que fue despedido del hospital José Maria Benítez de La Victoria por un facultativo cubano por faltarle el respeto, presuntamente, al director médico del centro de salud, Uvaldo Felpeto Tejeda, médico cubano, nombrado el 12 de marzo de este año por la Corporación de Salud de Aragua como nuevo encargado del centro hospitalario.
Felpeto Tejada llegó a Venezuela en el año 2004 gracias al convenio de salud Cuba-Venezuela creado por Hugo Chávez Frías. Hoy reemplaza en la Dirección del hospital a Benito Aguilera, quien también es director docente del Hospital Central de Maracay (HCM) y director del Seguro Social “Carabaño Tosta”, de San José.
“El secretario de Salud de Aragua, Juan Dávila, se reunió con nosotros y dijo que desde el 12 de marzo Felpeto era el nuevo director. No tenemos un documento oficial, pero salió de la boca del secretario y de Benito Aguilera”, señaló Celis. Este profesional de la medicina aclaró que no criminaliza que un extranjero asuma un cargo público, pero expresó que se aferra a la meritocracia. “Deben dirigir nuestras instituciones personas con capacidades y con experiencia”, precisó.
Keyner Celis, quien también es presidente de la Sociedad de Médicos y Residentes (Somir) del Benítez, tiene prohibida la entrada al hospital desde el lunes 18 de marzo, fecha en la que recibió de la Coordinación de Recursos Humanos la notificación del cese de sus funciones como residente, en cumplimiento del artículo 8 de la Ley de Ejercicio de la Medicina.
“Fui despedido de manera injustificada, sin bases legales y con argumentos falsos. Hoy quiero aclarar ante la opinión pública, a mis colegas y pacientes que es falso que le falté el respeto al director médico. Solo le exigí que se pusiese del lado de los médicos que cumplen funciones en la emergencia y que por falta de suministros y medicamentos, no pueden cumplir su trabajo”, expresó Celis.
Indicó el especialista médico que toda la escasez a la que ha hecho referencia demuestra que el sistema de salud venezolano está en una emergencia humanitaria compleja y que el hospital de La Victoria se está cayendo a pedazos. En relación con su caso indicó: “Fui despedido sin ser escuchado, sin tener ni siquiera la primera amonestación verbal o por escrito, sin el debido procedimiento”, expresó.
Fuente: El Pitazo