Portada » Fentanilo con heroína, el nuevo cóctel asesino
Actualidad Internacionales Sucesos

Fentanilo con heroína, el nuevo cóctel asesino

La mezcla está matando y al mismo tiempo generando más adictos, Colombia ha sido golpeada por el tráfico de la peligrosa droga

Una fantasma recorre las calles de las principales ciudades de las Américas: el cóctel de fentanilo con heronía. La mezcla es tan adictiva como mortal.

Escenas de gente que camina tambaleándose y a los pocos minutos se desmayan, son cada día más comunes en las principales ciudades, desde Canadá hasta la Tierra del Fuego.

El uso abusivo de esta droga no escapa a Europa donde empieza a hacerse común entre la población adicta a la heroína y las drogas sintéticas.

El riesgo del fentanilo en el mundo es que muchos de los adictos pueden llegar a consumirlo creyendo que es heroína lo que se están inyectando.

En Colombia, sectores como La Candelaria, en Medellín; el Sucre y el Calvario, en Cali; el antiguo Ferrocarril, en Armenia, y los sitios de consumo en Bogotá tienen su propia “calle de los zombis”. Lugares donde los adictos a la heroína se arrastran sobre el pavimento, caminan sin rumbo con las jeringas aún adheridas a su cuerpo o mueren frente a quienes intentan reanimarlos.

“De un tiempo para acá hay adictos que se comportan de manera extraña y hasta miedosa. Antes se inyectaban y quedaban tranquilos, como dormidos en un rincón o debajo de una carreta; ahora ve uno que caminan doblados o en cuatro patas”, relata Armando González, habitante del barrio Sucre, donde se concentra la cifra más alta de adictos a la heroína en la ciudad de Cali.

Ese tipo de reacción, de acuerdo con la agencia antidrogas de los Estados Unidos, DEA, ha sido propia del consumo de heroína mezclada con fentanilo sintético; una sustancia que en el 2021 dejó en ese país en promedio 197 muertos diarios.

Las cifras que tiene Colombia sobre muertes por sobredosis de sustancias sicoactivas son ambiguas. Julián Quintero, investigador de Acción Técnica Social (ATS), una corporación que ha hecho análisis en el último año de cinco mil muestras de drogas en labores de campo, señala que los decesos por sobredosis en Colombia han sido un problema eterno.

La mezcla letal de fentanilo con heroína fue hallada en el Aeropuerto Eldorado de Bogotá. “El fentanilo mezclado con heroína provenía de Nueva York, en Estados Unidos, y tenía como destino el municipio de Itagüí, en Antioquia”, señaló la subteniente Jennifer Cruz, investigadora de la Policía Nacional. Información que confirmó el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, al agregar que van “tres muestras de fentanilo identificadas en Bogotá, una en la costa caribeña y otra en la región del Eje Cafetero”.

 

Con información de Infobae