A las tres de la madrugada del sábado 18 de febrero de 2023, el oficial activo de la Policía de Miranda, identificado como Mauro José Morales Reinterías (31), asesinó a su ex pareja Carla Marina Cruz Chaparro (34) para posteriormente suicidarse.
Según relatos de testigos el homicidio-suicidio ocurrió cuando él se presenta en la residencia de su ex y sostiene una acalorada discusión por no aceptar el fin de la relación entre ambos, donde procede a sacar un arma de fuego y darle un tiro en la boca para posteriormente se dispara en la cabeza, quedando ambos muertos en el acto.
El hecho ocurrió en la Calle Potrerito, Residencia Porto Fino, piso 06-, apartamento 06-4, parroquia Carrizal, Municipio Carrizal, Estado Miranda.
Hasta el sitio se trasladó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicos Penales y Criminalística (Cicpc) para realizar los levantamientos de los cuerpos e iniciar las investigaciones pertinentes.
7 feminicidios en lo que va de febrero
El pasado 17 de febrero de 2023, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia (CEPAZ) habría registrado al menos 6 feminicidios en el país, con este recientemente ocurrido la cifra se eleva a siete.
Este proceso de documentación que hace el Observatorio Digital de Femicidios recoge no solamente las cifras de femicidios, sino los fenómenos asociados a cada uno de los casos, como por ejemplo el número de niñas y niños que quedaron huérfanas/os por la muerte violenta de sus madres, la existencia de una denuncia previa contra el agresor, o el tipo de arma utilizada para la comisión del femicidio y si esta pertenecía a algún funcionario militar o policial.
Sobre estos fenómenos asociados también hay que intervenir con políticas públicas adecuadas, es decir con proyectos y actividades que el Estado diseñe y ejecute con perspectiva de género.
Reiteró que en Venezuela hace falta un sistema nacional de estadísticas formal, que haga el dato público y de libre acceso y refleje los avances en la investigación y sanción de los casos. Dar a conocer las cifras y registros oficiales de feminicidios es urgente, así como datos que reflejen no solo la cantidad de casos, sino las causas específicas y los ya mencionados fenómenos asociados a los mismos.