Portada » La muerte del temido hacker de Aragua revela los vínculos con la corrupción en Venezuela
Sucesos

La muerte del temido hacker de Aragua revela los vínculos con la corrupción en Venezuela

En horas de la noche de este lunes, se dio a conocer la trágica noticia de la muerte de Juan Almeida, alias N33, conocido como el temido hacker de Aragua.

Almeida había sido detenido por su supuesta participación en una red de corrupción encabezada por el ex ministro del Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami. Su fallecimiento ocurrió en su hogar, ubicado en el sector Palo Negro, donde estaba cumpliendo arresto domiciliario debido a complicaciones de salud. La muerte de Almeida ha puesto en relieve los oscuros vínculos entre la corrupción, la venta de petróleo y el mundo de las criptomonedas en el país.

El día en que Almeida y su grupo fueron presentados ante los tribunales, no pudo asistir a la audiencia debido a un supuesto “aneurisma”, y sus cargos le fueron leídos mientras recibía atención médica de urgencia. Según información que circula en las redes, Almeida sufría de cirrosis hepática, una enfermedad crónica del hígado provocada por el abuso del alcohol o la hepatitis.

Juan Manuel Almeida Morgado y sus hermanos, Jorge Luis Almeida Morgado y Carlos Jesús Almeida Morgado, eran señalados como los responsables de diseñar un esquema de lavado de dinero mediante criptomonedas, obtenido a través de la venta ilegal de petróleo de la estatal Pdvsa. Estos hermanos formaban parte de una red de funcionarios y empresarios vinculados al chavismo, que se encontraban bajo investigación. En total, siete personas más fueron presentadas ante los tribunales ese mismo día, sumando un total de 58 detenidos hasta el momento, además de numerosos allanamientos y bienes recuperados cuyo valor aún no se ha cuantificado.

Mientras que los demás acusados fueron presentados esposados y vestidos con uniformes naranjas en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el Helicoide, Almeida no pudo estar presente debido a su estado de salud. Estos hechos han desatado polémica y especulación en torno a la veracidad de las enfermedades que supuestamente afectaban al hacker y si su muerte fue natural o provocada.

La muerte de Juan Almeida, conocido como N33, el temido hacker de Aragua, ha dejado al descubierto los vínculos entre la corrupción, la venta ilegal de petróleo y el uso de criptomonedas en Venezuela. Almeida, detenido por su presunta participación en una red de corrupción liderada por el ex ministro del Petróleo Tareck El Aissami, falleció en su domicilio mientras cumplía arresto domiciliario debido a complicaciones de salud.

Este suceso ha puesto de manifiesto la magnitud de la trama de corrupción en la que presuntamente estaban involucrados Almeida y sus hermanos, así como otros funcionarios y empresarios ligados al chavismo. La venta ilegal de petróleo de la estatal Pdvsa y el lavado de activos.