Portada » Llamado urgente: ONGs venezolanas piden acciones para prevenir el abuso sexual contra menores
Sucesos

Llamado urgente: ONGs venezolanas piden acciones para prevenir el abuso sexual contra menores

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) y la Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) han hecho un llamado al Estado venezolano para fortalecer la prevención y combatir los casos de abuso sexual contra menores.

En este artículo, se abordará la preocupación expresada por estas ONGs sobre el aumento de estos casos y la necesidad de medidas preventivas más sólidas.

Angeyeimar Gil, investigadora de Redhnna, resalta que la crisis y la desestructuración familiar en Venezuela han contribuido al incremento de los casos de abuso sexual contra menores.

En este sentido, Gil insta al Estado a tomar acciones efectivas para prevenir que estos actos traumáticos afecten profundamente la vida de los niños y adolescentes

. Destaca la importancia de una educación integral en sexualidad que promueva una nueva forma de entender la sociedad y las relaciones humanas. Asimismo, resalta la necesidad de fortalecer el sistema de protección, proporcionando recursos humanos y económicos, programas y formación constante para prevenir la violencia sexual y de género.

Por su parte, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, informa sobre los avances en la lucha contra el abuso sexual de menores a través del programa “Pedofilia es Crimen”.

Desde su implementación en agosto del año pasado, se han registrado 7.165 casos, se han imputado a 2.317 personas y se ha condenado a 1.355. Ante estas cifras alarmantes, el Fiscal anuncia la creación de una “macro Fiscalía” dedicada a proteger la integridad sexual de los jóvenes y a aumentar la capacidad de atención del Ministerio Público.

La preocupación expresada por el Observatorio Venezolano de Violencia y la Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas contundentes para prevenir el abuso sexual contra menores en Venezuela.

La crisis y la desestructuración familiar han exacerbado esta problemática, haciendo indispensable la implementación de programas de prevención y educación integral en sexualidad. El compromiso mostrado por el Fiscal General en la lucha contra estos delitos es un paso importante, pero se requiere un enfoque multidimensional que incluya recursos humanos y económicos suficientes para proteger a los jóvenes y asegurar la integridad sexual de la población más vulnerable.

Es fundamental que el Estado y la sociedad en su conjunto trabajen de manera coordinada para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y adolescentes del país.

Publicidad []