El reciente hallazgo de restos óseos en la frontera con Chile ha revelado la trágica historia de una migrante venezolana abandonada por un traficante de migrantes, conocido como “coyote”. Los restos pertenecen a Isabel Cristina Celis Padilla, una enfermera de 63 años que desapareció el 8 de marzo, mientras intentaba llegar a Chile. Examinaremos los detalles de este desgarrador suceso y la investigación en curso para encontrar a los responsables.
Según relatos de familiares y amigos, Isabel Cristina Celis Padilla, conocida como “Cris”, fue captada en Tacna por un hombre apodado “El pepa” quien le ofreció asesoría para ingresar a Chile por pasos no habilitados. Sin embargo, la mujer habría sido abandonada en la pampa después de entregar una suma de dinero a su asesor.
Sus restos óseos fueron encontrados esparcidos y con signos de descomposición, indicando que partes de su cuerpo habrían sido devoradas por animales salvajes. Junto a los restos, se encontraron documentos, incluyendo una cédula de identidad a nombre de Isabel Cristina Celis Padilla.
Familiares culpan directamente a “El pepa” por el abandono de Isabel en pleno desierto. Según relatos, este hombre habría cobrado una gran cantidad de dinero y ahora se encuentra prófugo, siendo buscado por las autoridades. La policía está llevando a cabo una investigación para encontrar a los responsables de este trágico suceso y detener a los miembros de la banda de tráfico de migrantes en la que se presume que “El pepa” está involucrado.
Una sobrina de Isabel, a través de redes sociales, ha solicitado la cooperación de la comunidad para obtener información sobre el paradero de su tía, quien desapareció mientras intentaba cruzar la frontera hacia Chile. La sobrina planea viajar a Tacna para obtener más detalles sobre lo sucedido y brindar información a la policía sobre los presuntos traficantes responsables del abandono y la muerte de Isabel.
El descubrimiento de los restos óseos de Isabel Cristina Celis Padilla, una migrante venezolana abandonada por un traficante de migrantes en la frontera con Chile, nos enfrenta a la cruda realidad de los peligros que enfrentan muchas personas en su búsqueda de una vida mejor.
Este trágico suceso destaca la necesidad de tomar medidas enérgicas contra los traficantes de migrantes y reforzar los esfuerzos para garantizar la seguridad y protección de los migrantes en todo el mundo. Las autoridades continúan con la investigación para encontrar y llevar ante la justicia a los responsables de este acto inhumano.
Es fundamental trabajar en la prevención de estos delitos y en la creación de rutas seguras y legales para las personas que buscan mejorar sus condiciones de vida a través de la migración.