Portada » Beneficio para comunidades: más de 35 mil familias impactadas por trabajos en Guillén
Actualidad Aragua

Beneficio para comunidades: más de 35 mil familias impactadas por trabajos en Guillén

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno nacional, regional y local, el sector Guillén en Cagua experimenta una notable transformación. Más allá de una mera renovación física, estos trabajos, liderados por la gobernadora Karina Carpio y el alcalde Wilson Coy, se traducen en beneficios tangibles para más de 35 mil familias que residen en el circuito 1 del municipio Sucre.

Recuperación Integral: Avances Significativos en el Sector Guillén de Cagua La recuperación en Guillén se manifiesta en diversas áreas, desde el asfaltado de calles hasta la corrección de sistemas de aguas servidas. Con más de 4.100 toneladas de asfalto y 6 mil metros de brocales, la transformación del paisaje es evidente, brindando una infraestructura renovada a la comunidad.

Colaboración Tripartita: Gobierno Nacional, Regional y Local Transforman el Circuito 1 de Sucre El éxito de este proyecto radica en la colaboración sinérgica entre los niveles de gobierno. La alianza entre el Gobierno nacional, regional y local demuestra que la resolución de problemáticas comunitarias requiere un esfuerzo conjunto, consolidando así el bienestar colectivo.

Beneficio para Comunidades: Más de 35 Mil Familias Impactadas por Trabajos en Guillén La magnitud del impacto se refleja en las más de 35 mil familias que experimentan directamente los beneficios de estos trabajos. Desde mejoras en la movilidad con asfaltado hasta la corrección de aguas servidas, la calidad de vida en Guillén se eleva significativamente.

Infraestructura Renovada: Asfaltado, Corrección de Aguas y Nuevos Espacios en Guillén La renovación de la infraestructura va más allá de la superficie. La corrección de aguas servidas con tuberías de 8 a 12 pulgadas representa un esfuerzo integral para abordar problemas fundamentales, asegurando un entorno habitable y saludable.

Cifras Impresionantes: Toneladas de Asfalto y Metros de Brocales Transforman el Paisaje La cuantificación de los avances resalta la magnitud de la transformación. Con 4.100 toneladas de asfalto y 6 mil metros de brocales, cada cifra es un testimonio tangible del compromiso de las autoridades y la materialización de un cambio visible en el entorno.

Embellecimiento Comunitario: Pintura, Murales y Espacios de Esparcimiento en Guillén La estética comunitaria recibe una atención especial con el embellecimiento de casas, murales y la creación de espacios de esparcimiento. Este enfoque integral no solo mejora la apariencia física, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad.

Circuito 1 en Transformación: Sucre Impulsa Proyectos de Bienestar Social El circuito 1 de Sucre se convierte en un epicentro de transformación social. Más allá de las mejoras físicas, la iniciativa busca consolidar un entorno propicio para el bienestar social, donde la colaboración y la participación activa son fundamentales.

Liderazgo Comunitario: Participación Activa en la Conservación de Espacios Públicos El liderazgo comunitario se destaca como un elemento clave para la sostenibilidad de estos espacios mejorados. La participación activa de líderes de calle y residentes se convierte en una garantía para la preservación y el disfrute continuo de las mejoras implementadas.

Proyecto Biodegradable: La Creación de un Parque Sostenible en Guillén El compromiso ambiental se integra con la creación de un parque biodegradable, un espacio sostenible para el esparcimiento de toda la familia. Este enfoque refleja la visión a largo plazo, donde la armonía entre desarrollo y respeto por el medio ambiente es prioritaria.

Agradecimiento y Compromiso: Alcalde Coy Reconoce Apoyo del Presidente Maduro para el 2024 En un gesto de gratitud, el alcalde Wilson Coy reconoce el respaldo del presidente Nicolás Maduro. Este agradecimiento no solo destaca el apoyo financiero, sino también el compromiso continuo para extender estos proyectos de embellecimiento y rehabilitación a otros circuitos durante el 2024.

La transformación en el sector Guillén de Cagua no solo representa una mejora física, sino un cambio integral en la calidad de vida de las comunidades. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno, la participación activa de la comunidad y la visión a largo plazo se entrelazan para crear un modelo de desarrollo sostenible. Este proyecto no solo embellece espacios, sino que fortalece el tejido social y resalta la importancia de la cooperación para construir comunidades vibrantes y resilientes.