Portada » Registro electoral abierto para venezolanos en Bogotá
Internacionales

Registro electoral abierto para venezolanos en Bogotá

El Consulado de Venezuela en Bogotá, Colombia, ha anunciado la apertura del Registro Electoral para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en territorio neogranadino, en preparación para las elecciones presidenciales programadas para el próximo 28 de julio.

Este proceso brinda la oportunidad a los venezolanos en el exterior de ejercer su derecho al voto y participar en el proceso democrático de su país.

Proceso de registro electoral

El Registro Electoral para los venezolanos en Bogotá se ha habilitado en el Consulado de Venezuela en la ciudad. Para completar el registro, los ciudadanos deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades electorales.

Este proceso está en consonancia con el cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que comenzó el 18 de febrero y se extenderá hasta el 16 de abril.

Requisitos necesarios

Los ciudadanos venezolanos que deseen registrarse para votar en las elecciones presidenciales deben presentar varios documentos. Estos incluyen un documento de identidad válido, que puede ser vigente o no, así como un pasaporte en vigencia.

Además, se requiere la presentación de la cédula de extranjería (CE) junto con la visa que tenga una vigencia de al menos un año. Hasta el momento, no se ha confirmado si será necesario presentar el Pasaporte de Tránsito Provisional (PPT) como parte de los requisitos.

Leyes electorales aplicables

Según lo estipulado en el artículo 124 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, solo podrán ejercer su derecho al voto en el extranjero aquellas personas que cuenten con residencia o cualquier otra documentación que avale su permanencia fuera de Venezuela.

Esta disposición asegura que solo aquellos ciudadanos que mantengan vínculos legales con el país puedan participar en el proceso electoral desde el exterior.

La apertura del Registro Electoral para los venezolanos en Bogotá representa un paso importante hacia la inclusión y participación democrática de la diáspora venezolana. Es fundamental que los ciudadanos venezolanos en el exterior aprovechen esta oportunidad para registrar su voluntad y contribuir al proceso electoral de su país.

Se recomienda a todos los interesados que cumplan con los requisitos establecidos y participen activamente en este ejercicio democrático, ejerciendo así su derecho fundamental a elegir a sus representantes.