Portada » Fallece recluso tras negativa de medida humanitaria
Sucesos

Fallece recluso tras negativa de medida humanitaria

La tarde de este viernes, Edward Reniel Arenas Gómez, quien padecía un cáncer de pulmón terminal, falleció sin recibir la medida humanitaria solicitada. El juez Juan Bautista Zamarripa nunca otorgó la petición, y la presidencia del Circuito Judicial Penal del estado Falcón tampoco se pronunció al respecto. El nació el 27 de diciembre de 1966, fue diagnosticado con carcinoma broncoloalveolar, un cáncer de pulmón en fase terminal. Este diagnóstico le dio una esperanza de vida condicionada a una operación en Caracas para seccionarle el pulmón afectado. Sin embargo, esta intervención nunca se llevó a cabo debido a la falta de una medida humanitaria que permitiera su traslado.

Solicitudes de medida humanitaria

La defensa de Arenas Gómez, conformada por abogados y doctores de un bufete reconocido, presentó múltiples solicitudes de medida humanitaria y arresto domiciliario. A pesar de estos esfuerzos, no obtuvieron respuesta. Estas solicitudes, que incluyeron amparos y revisiones de medida, fueron ignoradas, a pesar de que se trataba de un preso con cáncer terminal.

Edward Reniel estaba procesado por un caso de hace una década. Según su defensa, una comisión militar irrumpió en su casa exigiendo dinero para no procesarlo. Al no cumplir con esta demanda, detuvieron a su esposa e hijas, quienes fueron liberadas posteriormente. Sin embargo, contra Edward Reniel se emitió una orden de detención, la cual se ejecutó en 2019.

Desde entonces, su proceso judicial estuvo plagado de irregularidades, incluyendo aplazamientos y trabas constantes. En diciembre, cuando finalmente comenzó un nuevo juicio, se le diagnosticó el cáncer de pulmón. A pesar de los informes médicos que confirmaban su estado crítico, las autoridades judiciales no actuaron con la celeridad necesaria.

Negativa de medida humanitaria

El juez Juan Bautista Zamarripa, quien anteriormente había otorgado medidas humanitarias a otros presos en mejor condición de salud, nunca respondió a las solicitudes presentadas por la defensa de Arenas Gómez. La más reciente notificación que recibió fue una citación para la continuación de su juicio, programada para el 28 de mayo.

La muerte de Edward Reniel Arenas Gómez no solo prescribió el delito por el cual se le procesaba, sino que también dejó un vacío en términos de justicia y humanidad. Su familia, decidida a buscar justicia, planea llevar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). También tienen la intención de denunciar ante la inspectoría general de tribunales, la comisión judicial del TSJ y la sala penal.

La trágica muerte de Edward Reniel Arenas Gómez resalta la necesidad urgente de que el sistema judicial actúe con humanidad y prontitud en casos de salud terminal. Es imperativo que las autoridades judiciales consideren el bienestar humano por encima de los procedimientos burocráticos. Los jueces y funcionarios deben ser capacitados y sensibilizados para manejar estos casos con la compasión y urgencia que merecen. Instituciones como la CIDH y otras entidades de derechos humanos deben reforzar sus mecanismos de monitoreo para evitar que situaciones similares se repitan, asegurando que cada individuo reciba el trato digno y humano que merece.