Portada » Buque escuela Simón Bolívar arriba a Honduras en crucero de instrucción
Actualidad Internacionales

Buque escuela Simón Bolívar arriba a Honduras en crucero de instrucción

El buque escuela Simón Bolívar de la Armada Bolivariana de Venezuela llegó a Puerto Cortés, Honduras, como parte de su trigésimo cuarto crucero de instrucción al extranjero. Esta visita, que se extenderá por cinco días, refuerza los lazos de amistad y cooperación entre las naciones latinoamericanas.

Recepción oficial en Puerto Cortés

El Simón Bolívar fue recibido con honores en Puerto Cortés, departamento de Cortés, Honduras. La tripulación fue saludada por el vicepresidente de Honduras, Renato Florentino, el canciller Eduardo Enrique Reina, el ministro de Defensa José Manuel Zelaya y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roossevelt Hernández.

Durante la ceremonia, el canciller Reina destacó la importancia de este tipo de visitas para estrechar lazos de amistad y solidaridad con países hermanos, subrayando el valor histórico y cultural de estos intercambios.

Importancia de los Buques Escuela

Reina enfatizó que los buques escuela son embajadores de sus naciones, portadores de su historia, cultura y tradición naval. El propósito de estas visitas es fomentar el intercambio profesional, intelectual y cultural entre las tripulaciones de los diferentes países, fortaleciendo así la confraternidad y camaradería entre las naciones y sus armadas.

La presencia del Simón Bolívar en Honduras ofrece una oportunidad invaluable para la Fuerza Naval hondureña de evaluar y compartir conocimientos en el ámbito naval.

El Crucero de Instrucción del Simón Bolívar

El buque escuela Simón Bolívar zarpó desde el puerto de La Guaira, cercano a Caracas, el pasado 20 de abril. Este crucero de instrucción es el trigésimo cuarto en su historia y tiene como objetivo proporcionar formación práctica a los cadetes navales venezolanos en un entorno internacional.

La nave, que regresará a Venezuela el 13 de julio, es conocida como el ‘Embajador sin fronteras’ debido a su misión de representar a Venezuela en el exterior y fortalecer las relaciones diplomáticas a través de la diplomacia naval.

Un hecho histórico para Honduras

El ministro hondureño de Defensa, José Manuel Zelaya, calificó la llegada del buque venezolano como un evento histórico que inspira a las autoridades de Honduras a redoblar esfuerzos en la promoción de la paz y la hermandad.

Durante la ceremonia de bienvenida, el capitán de navío Ronald Briceño, comandante del Simón Bolívar, fue condecorado por las autoridades hondureñas, en reconocimiento a su labor y al simbolismo del buque en las relaciones bilaterales.

Características del Buque Simón Bolívar

Construido en 1978 en Bilbao, España, y botado al mar un año después, el Simón Bolívar es una bricbarca de tres mástiles con 23 velas. Con una eslora de más de 82 metros, el buque ha viajado a más de 40 países, llevando consigo un mensaje de amistad y cooperación. Su misión no solo se centra en la formación naval, sino también en servir como un símbolo de los valores y la cultura venezolana en el escenario internacional.

 La visita del buque escuela Simón Bolívar a Honduras refuerza los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones. Este crucero de instrucción no solo proporciona una valiosa experiencia formativa para los cadetes navales venezolanos, sino que también promueve la diplomacia y el entendimiento entre los pueblos latinoamericanos. Con cada puerto que visita, el Simón Bolívar continúa su legado como un verdadero embajador sin fronteras.