Portada » Fiscal Saab: “Los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda no se encuentran en Venezuela”
Sucesos

Fiscal Saab: “Los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda no se encuentran en Venezuela”

El fiscal general de la República de Venezuela, Tarek William Saab, ha declarado recientemente que los sospechosos involucrados en el asesinato del militar retirado Ronald Ojeda, ocurrido en Chile, no se encuentran en territorio venezolano. Durante una entrevista con Canal 24 Horas, Saab afirmó que se mantiene en contacto constante con la Fiscalía chilena para colaborar en la investigación y esclarecer los hechos.

Colaboración activa con Chile

En su diálogo con Canal 24 Horas, Tarek William Saab subrayó la importancia de la cooperación internacional para resolver el caso del asesinato de Ronald Ojeda. Afirmó que, a pesar de las tensiones políticas que puedan existir entre los dos países, las relaciones entre las fiscalías de Venezuela y Chile permanecen activas y fluidas.

“Están mis manos abiertas para seguir trabajando juntos y esclarecer este hecho”, dijo Saab, destacando su disposición para colaborar estrechamente con las autoridades chilenas.

Búsqueda de los sospechosos

El fiscal general informó que, según las investigaciones preliminares, los sospechosos del crimen no se encuentran en Venezuela. Este dato es crucial para orientar los esfuerzos de búsqueda y captura de los responsables. Saab reiteró su compromiso de compartir toda la información necesaria con la Fiscalía chilena para avanzar en la resolución del caso.

Ronald Ojeda, un militar retirado venezolano, fue asesinado en Chile en circunstancias que aún están bajo investigación. El caso ha generado gran atención mediática y preocupación tanto en Chile como en Venezuela, resaltando la necesidad de una investigación exhaustiva y una colaboración internacional efectiva para hacer justicia.

Investigación en Proceso

Las autoridades chilenas y venezolanas han estado trabajando conjuntamente desde el inicio de la investigación. La cooperación ha incluido el intercambio de información y recursos para identificar y localizar a los responsables del asesinato.

Saab destacó que, a pesar de los desafíos, el compromiso de ambas fiscalías es firme y orientado a esclarecer el crimen y llevar a los culpables ante la justicia.

Importancia de la cooperación internacional

Tarek William Saab enfatizó la relevancia de mantener canales de comunicación abiertos y efectivos entre las fiscalías de ambos países. Esta cooperación no solo es vital para el caso de Ronald Ojeda, sino que también sienta un precedente para futuros esfuerzos conjuntos en la lucha contra el crimen transnacional. “Las relaciones no están cortadas y seguirán compartiendo la información necesaria”, aseguró Saab, subrayando la importancia de esta colaboración continua.

La disposición del fiscal general para trabajar con sus homólogos chilenos refleja un compromiso claro con la justicia y la búsqueda de la verdad. Saab hizo un llamado a otras instituciones internacionales para que apoyen y refuercen estos esfuerzos colaborativos, resaltando que la justicia no tiene fronteras y que la cooperación internacional es esencial para combatir el crimen en todas sus formas.

El caso del asesinato de Ronald Ojeda en Chile subraya la importancia de la cooperación internacional en la resolución de crímenes transnacionales. La disposición del fiscal Tarek William Saab para colaborar estrechamente con la Fiscalía chilena es un ejemplo positivo de cómo la cooperación puede avanzar en la búsqueda de justicia. Es crucial que estas relaciones se mantengan fuertes y efectivas, no solo para resolver este caso, sino para enfrentar futuros desafíos en la lucha contra el crimen. Se recomienda que ambos países continúen fortaleciendo sus lazos de colaboración y que se promueva la cooperación con otras naciones e instituciones internacionales para garantizar la justicia y la seguridad global.