Portada » Turismo navideño en Venezuela: destinos que lideran las preferencias
Actualidad Nacionales

Turismo navideño en Venezuela: destinos que lideran las preferencias

Turismo

En el marco de la temporada navideña, los destinos turísticos venezolanos destacan como la opción preferida para quienes buscan descanso y entretenimiento. Según Vicky Herrera de Díaz, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, lugares icónicos como la isla de Margarita, Canaima y Los Roques lideran las preferencias entre los viajeros nacionales. Mientras tanto, otros destinos trabajan para cerrar el año con resultados positivos, pese a los desafíos que enfrenta el sector.

Destinos preferidos por los turistas

La isla de Margarita, conocida como la Perla del Caribe, sigue siendo una de las opciones más codiciadas para las vacaciones navideñas. Su combinación de playas paradisíacas, actividades culturales y una variada oferta gastronómica la convierten en el destino favorito de familias y grupos de amigos.

Canaima, por su parte, atrae a quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de espectaculares paisajes, como el Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo. Los Roques, con su exclusivo archipiélago de aguas cristalinas y arenas blancas, continúa cautivando a aquellos que buscan tranquilidad y lujo en un entorno único.

Tendencia hacia el turismo local

Herrera de Díaz destacó una inclinación de los turistas hacia destinos cercanos a sus lugares de residencia. Este fenómeno refleja tanto la preferencia por escapadas más accesibles como la intención de minimizar los costos asociados al transporte. La diversidad geográfica de Venezuela permite que los viajeros encuentren opciones atractivas sin alejarse demasiado de sus hogares.

Retos que enfrenta el sector del turismo

A pesar del optimismo que genera la temporada alta, el sector turístico enfrenta importantes obstáculos. Entre ellos, las fallas en los servicios públicos, como el suministro de agua y electricidad, afectan la operatividad de los hoteles y otros establecimientos. Además, la conectividad aérea limitada sigue siendo un problema para aquellos destinos que dependen del transporte aéreo para recibir visitantes.

Herrera de Díaz enfatizó la necesidad de superar estas dificultades para asegurar un cierre de año exitoso. “Es fundamental trabajar en la mejora de la infraestructura y los servicios básicos para garantizar una experiencia óptima para los turistas”, declaró.

Perspectivas para el cierre de año

A pesar de los desafíos, los operadores turísticos mantienen altas expectativas. La temporada navideña representa una oportunidad crucial para revitalizar la industria y consolidar la confianza de los viajeros en los destinos nacionales. Los paquetes promocionales y las ofertas especiales están desempeñando un papel importante en atraer a más visitantes.

El turismo en Venezuela cierra el 2024 con optimismo y desafíos. Destinos icónicos como Margarita, Canaima y Los Roques brillan en la temporada navideña, mientras que otros buscan posicionarse en un mercado competitivo. Con una visión enfocada en superar los retos y potenciar la riqueza turística del país, el sector apuesta por un año nuevo lleno de oportunidades.