El Vaticano ha confirmado que el Papa Francisco, de 88 años, ha sido diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha complicado su estado de salud. El pontífice fue ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma el pasado viernes debido a una infección respiratoria.
Detalles del diagnóstico y tratamiento
Según el comunicado oficial, una tomografía computarizada de tórax reveló la presencia de neumonía bilateral, requiriendo un tratamiento farmacológico adicional. Además, se detectó una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, lo que ha hecho más complejo el abordaje terapéutico.
Estado actual del Pontífice
A pesar de la gravedad de su condición, el Papa se mantiene de buen ánimo. Ha recibido la eucaristía y ha dedicado tiempo al descanso, la oración y la lectura. Sin embargo, su agenda ha sido suspendida hasta nuevo aviso, incluyendo la audiencia jubilar y la misa del Jubileo de los Diáconos, donde será reemplazado por el cardenal Rino Fisichella.
Implicaciones para la Iglesia y los fieles
La hospitalización del Papa Francisco ha generado preocupación entre los fieles y ha reavivado el debate sobre su salud, especialmente en el contexto del Año Santo que implica numerosos eventos presididos por él. El Vaticano continúa monitoreando de cerca su evolución y proporciona actualizaciones periódicas sobre su estado.
Leer también
Estados Unidos y Rusia acuerdan restablecer personal diplomático y discutir sobre Ucrania