Portada » Estados Unidos y Rusia acuerdan restablecer personal diplomático y discutir sobre Ucrania
Actualidad Internacionales

Estados Unidos y Rusia acuerdan restablecer personal diplomático y discutir sobre Ucrania

Estados Unidos y Rusia acuerdan restablecer personal diplomático

En una reunión en Riad, Arabia Saudita, Estados Unidos y Rusia acordaron restablecer el personal en sus embajadas. También formarán equipos de alto nivel para discutir el conflicto en Ucrania “a su debido tiempo”.

El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov. Ambos destacaron la importancia de recuperar canales diplomáticos para futuras negociaciones.

Restablecimiento de misiones diplomáticas

El restablecimiento del personal en embajadas busca mejorar la comunicación entre Washington y Moscú. Según Rubio, esto permitirá continuar con los diálogos en el futuro sin obstáculos administrativos.

“Vamos a necesitar misiones diplomáticas vibrantes que puedan funcionar con normalidad para poder continuar con estos conductos”, señaló el funcionario estadounidense.

Desde 2022, las relaciones diplomáticas entre ambos países se han deteriorado por la guerra en Ucrania. Esto redujo la presencia de funcionarios en sus respectivas embajadas y limitó el contacto directo.

Formación de equipos negociadores

Como parte del acuerdo, ambas naciones formarán equipos de negociación para tratar el conflicto en Ucrania. Sin embargo, aún no se ha fijado una fecha para las reuniones.

El consejero diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov, calificó de “prematuro” hablar de una reconciliación entre Moscú y Washington. Aseguró que las conversaciones serán graduales y con temas previamente definidos.

Reacciones internacionales

La ausencia de representantes ucranianos en las negociaciones generó preocupación en Kiev. Funcionarios del gobierno de Zelensky consideran que los diálogos deberían incluir a Ucrania como parte fundamental del conflicto.

“El futuro de Ucrania no puede discutirse sin la participación de su gobierno”, declaró un portavoz del presidente ucraniano.

Por su parte, los aliados europeos también han expresado su inquietud sobre las conversaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia. Consideran que cualquier acuerdo sobre Ucrania debe ser multilateral.

Próximos pasos en la relación EE.UU.-Rusia

Aunque en la reunión se mencionó la posibilidad de una cumbre entre Trump y Putin, Ushakov afirmó que no hay una fecha definidapara este encuentro.

Ambos gobiernos seguirán trabajando en la planificación de futuras negociaciones. También buscarán un equilibrio en sus relaciones diplomáticas tras años de tensión por la guerra en Ucrania.