El gobierno de Estados Unidos aplicará multas de hasta $500,000 y penas de hasta 10 años de prisión a los viajeros que no declaren más de $10,000 en efectivo o instrumentos financieros al entrar o salir del país.
La normativa, implementada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), busca prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.
¿Qué dinero debe declararse?
Los viajeros deben reportar no solo efectivo, sino también:
- Cheques de viajero
- Cheques personales y comerciales
- Giros postales
- Pagarés y valores al portador
Intentar dividir el dinero entre varias personas para evitar la declaración es ilegal y puede conllevar las mismas sanciones.
Cómo declarar montos superiores a $10,000
El proceso se realiza mediante el Formulario FinCEN 105, que puede completarse:
- En línea: Presentándolo electrónicamente antes del viaje.
- En papel: Entregándolo a un oficial de la CBP al llegar o salir del país.
No hay límite de dinero que se pueda llevar, pero si la cantidad supera los $10,000, la declaración es obligatoria.
Sanciones por no declarar
Las consecuencias del incumplimiento incluyen:
- Confiscación total del dinero
- Multas de hasta $500,000
- Penas de hasta 10 años de cárcel
Las autoridades recomiendan cumplir con esta normativa para evitar problemas legales y la pérdida del dinero transportado.
Leer más
Florida endurece leyes migratorias: implicaciones para la comunidad latina