Portada » Wall Street cerró con resultados mixtos luego de que Donald Trump confirmara que no pausará los aranceles
Economía

Wall Street cerró con resultados mixtos luego de que Donald Trump confirmara que no pausará los aranceles

caída de bolsas por aranceles de Trump
Ante la alta volatilidad en los mercados, el diario Wall Street Journal dio una información de la Casa Blanca. El ejecutivo norteamericano está considerando pausar 90 días los aranceles.

La caída de bolsas por aranceles de Trump provocó una jornada negra este lunes en los principales mercados de Asia y Europa, tras el anuncio de nuevas tarifas comerciales por parte de Estados Unidos. La medida generó temor a una recesión global y desató ventas masivas en los mercados bursátiles.

En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,22 %, registrando su peor sesión desde 1997. En Japón, el Nikkei 225 cayó un 7,8 %, mientras que Shanghái bajó un 7,34 %. Taiwán perdió un 9,7 %, Seúl retrocedió un 5,6 % y la bolsa de Sídney cayó un 4,2 %. El efecto fue transversal, afectando a todos los sectores económicos, desde tecnología hasta energía.

Lunes negro: caída de bolsas por aranceles de Trump

El desplome bursátil no se limitó a Asia. En Europa, los mercados abrieron con fuertes pérdidas. Hacia las 08:30 GMT, el índice DAX de Frankfurt caía un 6,5 %, luego de perder más del 10 % al inicio de la jornada. El CAC 40 de París bajó un 5,5 %, el FTSE 100 de Londres un 4,7 %, y el IBEX 35 de Madrid también retrocedió un 5,5 %.

La caída de bolsas por aranceles de Trump tiene su origen en el anuncio de tarifas universales del 10 % a todas las importaciones, que entraron en vigencia el sábado. Además, a partir del miércoles se aplicarán tarifas diferenciadas: 20 % para la Unión Europea y 34 % para China, según lo informado por la administración estadounidense.

El presidente Donald Trump justificó las medidas como una respuesta a décadas de “saqueo comercial”, lo que ha sido interpretado por los mercados como una escalada en la guerra comercial global.

Economistas advierten que esta política arancelaria podría tener consecuencias graves para la economía mundial, ya que frena el comercio internacional, reduce la confianza de los inversores y presiona las cadenas de suministro globales.

Posible pausa de 90 días anuncia la Casa Blanca

Ante la alta volatilidad en los mercados, el diario Wall Street Journal dio una información de la Casa Blanca. El ejecutivo norteamericano está considerando pausar 90 días los aranceles.

No obstante, horas mas tarde, Donald Trump, dijo que no estába considerando una pausa en los nuevos y amplios aranceles. Esto con el objetivo de permitir negociaciones con otros países.

No estamos mirando eso. Tenemos muchos, muchos países que vienen a negociar acuerdos con nosotros, y va a haber acuerdos justos”, dijo a los periodistas. Trump también reiteró su amenaza de imponer aranceles adicionales del 50 por ciento a los productos chinos si Beijing no se retracta de sus planes de contraaranceles antes del martes.

https://elclarinweb.com/2025/04/04/recesion-global-en-2025/

Publicidad []