Portada » ¿Cómo tratar la gingivitis y cómo prevenirla?
Actualidad Salud

¿Cómo tratar la gingivitis y cómo prevenirla?

Gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías que puede causar enrojecimiento, hinchazón y sangrado. Si no se trata, puede progresar a enfermedades periodontales más graves. Afortunadamente, existen múltiples maneras de tratar y prevenir la gingivitis. 

Tratamiento de la gingivitis

  1. Mejorar la higiene bucal: El primer paso para tratar la gingivitis es mejorar tu rutina de higiene dental. Asegúrate de cepillarte los dientes al menos dos veces al día con un dentífrico que contenga flúor. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para evitar irritar aún más las encías.
  2. Uso del hilo dental: El uso del hilo dental es esencial para eliminar la placa y los restos de alimentos entre los dientes y debajo de la línea de las encías. Dedica al menos un par de minutos diarios a esta tarea.
  3. Enjuagues bucales: Considera utilizar un enjuague bucal antiséptico que contenga clorhexidina o cetilpiridinio. Estos productos ayudan a reducir la placa y a combatir las bacterias que causan la gingivitis. Consulta a tu dentista para recomendaciones específicas.
  4. Visita al dentista: Si los síntomas persisten, es fundamental acudir al dentista. Un profesional puede realizar una limpieza dental profunda, eliminando la placa y el sarro acumulados que no puedes quitar con el cepillo y el hilo dental.

Prevención

  1. Mantén una rutina de higiene dental: La prevención comienza con una rutina sólida de higiene bucal. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental diariamente. No olvides cambiar tu cepillo de dientes cada tres meses.
  2. Alimentación saludable: Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y granos enteros contribuye a la salud bucal. Evita el exceso de azúcares y carbohidratos refinados, ya que fomentan el crecimiento bacteriano en la boca.
  3. Dejar de fumar: Fumar debilita la respuesta inmunitaria y puede agravar las enfermedades de las encías. Si fumas, considera buscar ayuda para dejar el hábito. Esto no solo beneficiará tu salud bucal, sino tu salud general.
  4. Controlar enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes pueden aumentar el riesgo de gingivitis. Mantén un control adecuado de cualquier enfermedad crónica y sigue las indicaciones de tu médico.
  5. Visitas regulares al dentista: Programa chequeos dentales al menos cada seis meses. Estas visitas permiten identificar problemas en su etapa inicial y recibir limpieza profesional, lo que ayuda a prevenir la gingivitis.

Tratar y prevenir la gingivitis es esencial para mantener una buena salud bucal. Al adoptar hábitos de higiene adecuados y realizar visitas regulares al dentista, puedes proteger tus encías y evitar complicaciones futuras.

https://elclarinweb.com/2025/03/26/el-bruxismo-como-fractura-tus-dientes/

Publicidad []