La periodista Nakary Mena Ramos fue detenida por presunta “incitación al odio” y “difusión de noticias falsas”. El Tribunal Primero de Control ordenó su reclusión en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF).
También fue detenido su esposo, Gianni González, quien se desempeñaba como camarógrafo. Fue enviado al Internado Judicial El Rodeo II.
Detención ocurrió tras la publicación de un reportaje
Según el comunicado de Impacto Venezuela, Ramos y González fueron detenidos el martes 8 de abril y permanecieron desaparecidos por más de 24 horas.
Ambos fueron presentados ante el tribunal, donde se les imputaron los delitos de instigación al odio y difusión de noticias falsas.
Reportaje se basó en testimonios y versión oficial
El medio defendió la labor de su reportera, asegurando que el reportaje se sustentó en testimonios ciudadanos y en la versión oficial del ministro Diosdado Cabello, sin que se incurriera en ningún delito.
“Informar no es delito”, señaló la redacción de Impacto Venezuela.
Denuncian irregularidades en el proceso legal
La defensa del medio también indicó que a la pareja se le negó el derecho a abogados privados, asignándoles defensores públicos sin consentimiento.
Asimismo, alertaron que Nakary Ramos padece una condición médica en la columna que requiere atención especializada. Además, destacaron que ambos son padres de una niña de cinco años.
Impacto Venezuela exige respeto a la libertad de prensa
El medio denunció el caso como un grave atentado contra la libertad de expresión. Exigió atención urgente por parte de las autoridades nacionales e internacionales.
“La situación es alarmante y exige atención urgente”, concluye el comunicado.