El pasado sábado 12 de abril se convirtió en una fecha memorable para la cultura venezolana, gracias a la destacada participación de grandes exponentes del país en el prestigioso Festival de Coachella.
Este evento, considerado uno de los más influyentes en la industria musical a nivel global, se celebra anualmente en el desierto de California y reúne a artistas de talla internacional, fusionando géneros musicales y experiencias visuales en una celebración única del arte y la música.
Artistas venezolanos que dijeron presente en el festival de Coachella
Rawayana debutó en el festival con un show que definieron como una “playa venezolana en California”, acompañado por artistas como Danny Ocean y Akapellah. Durante su presentación, sonó de fondo la voz del fallecido rapero Canserbero, lo que fue interpretado por muchos como un homenaje simbólico. “Es arte, orgullosa de mi gente”, dijo una fan desde su cuenta de X (antes Twitter).
“La entrada que hicieron en Coachella fue brutal con la música de Canserbero de fondo. Los mejores de la actualidad haciéndole un homenaje al mejor artista que ha parido Venezuela”, escribió otro usuario en X.
Además, la banda aprovechó para estrenar el videoclip de su canción “Veneka”, que se proyectó en las pantallas del festival como parte de la transmisión oficial. Algo que llenó de orgullo a sus fans más fieles.
Por su parte, Gustavo Dudamel marcó un hito al dirigir por primera vez una orquesta sinfónica en Coachella. El venezolano y la Filarmónica de Los Ángeles ofrecieron un repertorio que unió lo clásico con lo contemporáneo e incluyó piezas de Wagner, la banda sonora de Jurassic Park, y colaboraciones en vivo con Ca7riel y Paco Amoroso.
El talento nacional sigue brillando en escenarios globales, pese a la diáspora. Y si bien muchos coincidieron en que “el sábado fue el día de Venezuela en Coachella”, otros tantos se lamentaron no poder escucharlos en vivo dentro del país.