Portada » Aumentan los pedidos para excluir al cardenal Cipriani del cónclave papal por acusación de abuso sexual
Actualidad Internacionales Religión

Aumentan los pedidos para excluir al cardenal Cipriani del cónclave papal por acusación de abuso sexual

Cardenales
Cardinals from around the world are seen in the Vatican's Sistine Chapel March 12 to begin the conclave to elect a successor to Pope Benedict XVI in a still image taken from video. Shut off from the outside world, the 115 cardinals will cast ballots to select a new pontiff. (CNS photo/Vatican CTV via Reuters) (March 12, 2013) See CONCLAVE-BEGIN March 12, 2013. Editors: for editorial use only. Best quality available from source.

La organización estadounidense Bishop Accountability, que documenta casos de violencia clerical, solicitó este lunes al Vaticano que prohíba la participación del cardenal peruano Juan Luis Cipriani. Específicamente, en las reuniones previas al cónclave que elegirá al nuevo papa. Esto tras su implicación en una denuncia de abuso sexual a una menor.

La petición se fundamenta en que Cipriani enfrenta sanciones canónicas impuestas por el papa Francisco desde 2018. Estas sanciones restringen su actividad pública y el uso de insignias eclesiásticas. Pese a ello, ha sido visto asistiendo activamente a las congregaciones generales. Así como participando en actos litúrgicos como el homenaje al papa fallecido en la basílica de Santa María la Mayor.

La organización denuncia mensaje de impunidad

Anne Barrett, codirectora de Bishop Accountability, expresó en un comunicado que permitir la presencia de Cipriani envía un mensaje erróneo sobre la posición de la Iglesia frente a los abusos.

“La obligación más sagrada de la Iglesia es proteger a los niños. La inclusión de Cipriani desacredita cualquier compromiso en ese sentido”, afirmó.

Barrett señaló que la presencia del cardenal, sancionado por el propio pontífice, “reaviva la inquietante idea de que la Iglesia es más segura para los clérigos acusados que para las víctimas”. La denuncia en su contra fue enviada al papa en 2018 por una mujer que aseguró haber sido abusada entre los 16 y 17 años. Presuntamente, durante una confesión en 1983.

El Vaticano aún no aclara participación de Juan Luis Cipriani

Consultado sobre la situación, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, se limitó a declarar que todos los cardenales pueden participar en las congregaciones generales. Esto según lo establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. Sin embargo, no ofreció detalles sobre si las restricciones papales impiden la votación en el cónclave.

El sitio especializado Crux informó que Cipriani ha sido visto usando el hábito cardenalicio, pese a la prohibición expresa del papa Francisco. También participó en la primera exposición del féretro del pontífice fallecido y en debates sobre el futuro de la Iglesia, incluyendo temas como la lucha contra los abusos sexuales.

Llamado a una respuesta firme

“La vida y el bienestar de los niños están en juego, al igual que la autoridad moral de la Iglesia”, enfatizó Barrett. Bishop Accountability exigió al Vaticano prohibir inmediatamente la entrada de Cipriani y de cualquier otro líder eclesiástico sancionado por abusos o encubrimiento.

El caso de Cipriani vuelve a poner en entredicho el compromiso institucional con la transparencia y justicia en materia de abusos clericales, en un momento clave para el futuro de la Iglesia católica.

https://elclarinweb.com/2025/04/29/angelo-becciu-renuncia-a-participar-en-el-conclave-2025/

Publicidad []