Venezolanos con más estudios superiores en España/ Un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que los venezolanos son los extranjeros con mayor proporción de estudios superiores en España, superando incluso a franceses y argentinos. El dato forma parte del Censo Anual de Población publicado este 30 de abril, que analiza el nivel educativo de los residentes en el país.
Según el estudio, el 48,7 % de los nacidos en Venezuela residentes en España cuenta con educación superior, lo que los posiciona como el grupo con el nivel formativo más alto entre los extranjeros. Les siguen los nacidos en Francia (44,7 %) y Argentina (43,6 %).
En contraste, los ciudadanos nacidos en Marruecos (9 %), Rumanía (13,7 %) y República Dominicana (17 %) figuran entre los que presentan menores niveles de estudios superiores.
Educación y migración: un perfil distinto
En general, el 32,9 % de los mayores de 15 años en España tenía estudios superiores en 2023, mientras que el 15,4 % apenas alcanzó la educación primaria o inferior. Entre los extranjeros, el promedio de educación superior fue del 24,7 %, lo que subraya el alto nivel formativo del colectivo venezolano, ampliamente por encima de la media.
El informe también señala que al 1 de enero de 2024, casi el 26 % de los residentes nacidos en el extranjero había llegado a España en los dos años previos. Los venezolanos, en particular, se encuentran entre los grupos más numerosos, con 599.769 residentes censados oficialmente en 2023.
Venezolanos con más estudios superiores en España: Casi 600.000 migrantes en territorio español
España alberga una de las comunidades venezolanas más numerosas del mundo. Además de su alto nivel educativo, los venezolanos suelen incorporarse rápidamente al mercado laboral, en sectores como la educación, salud, tecnología y servicios profesionales.
El informe del INE también detalla que, junto a los venezolanos, otros grupos latinoamericanos con gran presencia en el país son los colombianos (856.616), ecuatorianos (448.643), argentinos (415.987), peruanos (378.924) y cubanos (223.532).
Un aporte significativo a la sociedad española
El elevado nivel de instrucción de los venezolanos ha sido clave para su integración en la sociedad española. Muchos de ellos han accedido a universidades locales o convalidado títulos, desempeñándose como profesionales en áreas de alta demanda.
Este perfil contrasta con otros colectivos que, pese a su importante presencia en el país, muestran una mayor proporción de trabajadores no cualificados, en gran parte por limitaciones educativas o dificultades para validar estudios previos.
El informe del INE reafirma el valor agregado de la migración venezolana a España, destacando su potencial para contribuir al desarrollo económico y social del país.