El cónclave para elegir al próximo papa comenzará este miércoles con la entrada en aislamiento de los cardenales en la Capilla Sixtina. A partir de ese momento, se activará un riguroso protocolo que contempla ciclos de votación diarios, pausas obligatorias y una posible ronda final con candidatos restringidos, en caso de no alcanzarse un acuerdo.
Día 1: inicio del aislamiento y primera votación
Los 133 cardenales electores se reunirán desde las 16:30 hora local (14:30 GMT) del miércoles. Ese mismo día, después del ingreso a la Capilla Sixtina, se llevará a cabo la primera votación, marcando el inicio formal del proceso.
Días 2 al 4: hasta 12 votaciones y primera pausa
Durante los siguientes tres días, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde). Si tras doce votaciones no se logra acuerdo, el protocolo exige una pausa de un día para oración, reflexión y diálogo.
Esta pausa está prevista para el domingo, si ninguna votación ha sido efectiva hasta el sábado.
Días 5 al 7: nuevas rondas y segunda pausa
Después de la pausa, el proceso continúa con siete nuevas votaciones distribuidas entre los días lunes y martes. Si no se alcanza mayoría, el miércoles habrá otra pausa para reflexión. En este punto ya habrán ocurrido entre 19 y 20 votaciones.
Días 8 y 9: se intensifica la presión
Durante estos días se celebrarán hasta siete votaciones más, con lo cual se alcanzarán entre 26 y 27 intentos de elección. De no surgir un papa, se aplicará un nuevo descanso y se continuará con otro bloque de siete votaciones.
Días 10 y 11: votación restringida a los más votados
Si para entonces sigue sin haber un nuevo pontífice, y ya se han completado 34 votaciones, se activa la fase final. Solo participarán como candidatos los dos cardenales más votados en la última ronda, quienes no podrán emitir voto.
El elegido deberá contar con el respaldo de al menos dos tercios, es decir, 89 votos, para convertirse en el nuevo papa.
Fumatas y comunicación del resultado
Después de cada jornada de votación, los sufragios son quemados en una estufa especial instalada en la Capilla Sixtina. El humo negro indica que no hay papa; el blanco anuncia al mundo el esperado Habemus Papam.
Las fumatas están previstas a las 12:00 del mediodía y a las 19:00 (hora local).
Officials and staff involved in the upcoming Conclave have taken an oath of secrecy.
— Vatican News (@VaticanNews) May 6, 2025
The oath, administered by Cardinal Kevin Joseph Farrell, Camerlengo of the Holy Roman Church, was taken by all individuals—both clergy and laity— who will be present for the conclave.
This… pic.twitter.com/5eQEOpoBTi