Tiburones de La Guaira anunció este jueves la contratación de Gregorio Petit como su nuevo manager para la temporada 2025-26 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) en sustitución de Oswaldo Guillén.
La decisión resultó sorpresiva para los fanáticos de la pelota criolla al ser esta su primera actuación como estratega en el torneo local, por lo que se tiene mucha expectativa del rendimiento que pueda tener.
A pesar de esto Gregorio Petit cuenta con muchos fundamentos que lo respaldan como una gran opción para tener en el banquillo, no solo por su experiencia en Grandes Ligas, sino también por el conocimiento que tiene de la pelota invernal.
Este jugador nació el 10 de diciembre de 1984 en Ocumare del Tuy, estado Miranda, y desde muy pequeño se decantó como un fiel amante del béisbol.
Su trabajo le permitió poder tener un papel en el año 2003 dentro del Rockie Arizona Athletics y un año después escaló a la Clase A con los Vancouver Canadian, para luego jugar en Clase A y Clase Avanzada con los Kane County Cougars y Stockton Ports respectivamente.
Su debut en el béisbol profesional venezolano fue con los Leones del Caracas durante la temporada 2005-2006; año en el que no logró sorprender al irse sin hits en los 26 turnos al bate que tuvo, siendo 13 de ellos despachados por la vía del ponche.
Para el año 2007 Petit fue demostrando de una mejor manera sus habilidades para poder seguir brillando en la LVBP con los melenudos y al mismo tiempo llegar a Triple-A con los Sacramento River Cats.
Gregorio Petit: Papel como manager
Gregorio Petit tuvo su primera oportunidad como manager de una organización en el año 2021 tras quedar al mando de la sucursal Doble-A de los Astros de Houston, equipo con el que registró marca de 54-65. En el 2022 se mantuvo al mando y quedó con récord de 63-74.
Para el 2023 tomó el mando de la Clase A-Rookie de los Atléticos de Oakland, equipo donde también quedó con récord negativo de 50-82.
En el 2024 llegó finalmente su éxito como manager al dirigir al equipo Doble-A de los Atléticos, donde conquistó el título de campeón de la Texas League en la División Sur un récord de 84 triunfos en la campaña sobre 54 derrotas.