Portada » Murió José Pepe Mujica a los 89 años por complicaciones derivadas del cáncer
Actualidad Internacionales

Murió José Pepe Mujica a los 89 años por complicaciones derivadas del cáncer

Murió José Pepe Mujica a los 89 años por cáncer. El ex presidente uruguayo fue referente mundial por su vida austera y compromiso político.
Murió José Pepe Mujica a los 89 años por cáncer. El ex presidente uruguayo fue referente mundial por su vida austera y compromiso político.

Este lunes, murió José Pepe Mujica a los 89 años, como consecuencia de un cáncer de esófago que enfrentó desde 2023. La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi.

Mujica fue una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana. Ex guerrillero, pasó 14 años en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay entre 2010 y 2015.

Murió José Pepe Mujica, símbolo de la izquierda uruguaya y mundial

Su muerte fue anunciada con un emotivo mensaje por parte de Orsi. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica”, escribió el mandatario en sus redes.

El expresidente era popularmente conocido como “el más pobre del mundo”, por su estilo de vida austero y coherente con sus ideales. Vivía en una chacra, manejaba su propio tractor y rechazaba privilegios.

En abril de 2023, Mujica reveló que padecía un cáncer de esófago. Recibió 32 sesiones de radioterapia y fue internado varias veces por complicaciones en su alimentación. En enero de 2025, declaró públicamente que la enfermedad había hecho metástasis.

Pidió que lo dejaran vivir su última etapa con tranquilidad. Sin embargo, hasta el final, siguió recibiendo líderes políticos, periodistas y artistas en su casa. También asistió a eventos públicos, como la asunción del nuevo Parlamento.

Mujica fue presidente, guerrillero y referente global

Antes de llegar al poder, Mujica militó en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Fue detenido durante la dictadura uruguaya. Al recuperar la libertad, se integró a la democracia y fundó el Movimiento de Participación Popular.

En 2009, fue electo presidente de Uruguay. Durante su mandato, impulsó políticas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y el consumo de marihuana.

Aunque su paso por el Ejecutivo fue breve, su figura trascendió fronteras. Medios internacionales, líderes mundiales y figuras culturales destacaron su integridad, humildad y compromiso social.

Murió José Pepe Mujica, el dirigente que convirtió su vida en un ejemplo de coherencia política, respeto institucional y pensamiento crítico.

Publicidad []