Una caída de la red por actualización de Telefónica afecta desde la madrugada de este martes 20 de mayo a múltiples regiones de España. Las comunidades más perjudicadas son Andalucía, Galicia, País Vasco, Aragón, Navarra, Extremadura y la Comunidad Valenciana.
La incidencia genera cortes aleatorios en las llamadas, lo que ha obligado a habilitar teléfonos de emergencia alternativos al 112. En varias zonas también se reportan fallos en la conectividad a internet, agravando la situación.
Comunidad Valenciana y País Vasco activan líneas de emergencia
La Generalitat Valenciana habilitó el número 963 428 000 como alternativa al 112. Según el organismo, la falla es ajena al sistema de emergencias regional. En el País Vasco, el Gobierno activó el 900 112 088, luego de detectar dificultades de acceso al 112 desde las 4:00 a.m.
El centro de gestión de emergencias vasco advirtió que el problema afecta solo a algunas personas, pero trabajan para resolverlo. También se han reportado incidencias similares en Extremadura y Aragón.
Telefónica atribuye la falla a una actualización de red
La empresa Telefónica confirmó que la caída de la red se originó tras una actualización en sus sistemas. Afectó principalmente a líneas fijas, incluyendo servicios de emergencia. Voceros indicaron que ya trabajan para restablecer los servicios lo antes posible.
Desde 112 Extremadura señalaron que la avería es de alcance nacional. En Aragón, el Gobierno habilitó tres líneas móviles temporales: 638 63 82 73, 683 13 46 45 y 660 70 58 97 para atender a los ciudadanos.
Downdetector reporta miles de fallos desde la madrugada
Según el portal Downdetector, las fallas comenzaron poco después de las 2:00 a.m. Un 72% de los usuarios reportaron problemas en internet fijo, un 18% en señal general y un 10% indicó apagón total.
Esta caída de red ocurre semanas después del apagón eléctrico del 28 de abril, cuyo origen aún no ha sido esclarecido por el Gobierno. Hasta el momento, se descarta que ambas incidencias estén relacionadas o que se trate de un ciberataque.