El Gran Polo Patriótico (GPP) ganó la mayoría de las alcaldías en el estado Aragua. Esto tras adjudicarse 16 de las 18 alcaldías durante las elecciones del domingo 27 de julio. Solo dos municipios continúan bajo el control de líderes opositores.
Conozca a los alcaldes del estado Aragua que resultaron electos
Los resultados oficiales revelan una marcada tendencia a favor del GPP, que recuperó varias alcaldías anteriormente en manos de otras fuerzas políticas. La jornada transcurrió con normalidad y registró una participación destacada en comparación con anteriores comicios municipales.
A continuación, conozca a los alcaldes del estado Aragua, identificados por municipio y tendencia política:
Alcaldes electos por la Alianza del Lápiz y otros partidos:
- Gonzalo “Chacho” Díaz – Municipio Libertador
- Andrés Aular – Municipio San Sebastián de los Reyes
Ambos representantes opositores conservaron sus respectivas alcaldías tras obtener el respaldo de sus comunidades.
Alcaldes electos por el Gran Polo Patriótico (GPP):
- Rafael Morales – Municipio Girardot
- Daniel Perdomo – Municipio Revenga
- Wilson Coy – Municipio Sucre
- Wilmer Leal – Municipio Costa de Oro
- Brullerby Suárez – Municipio Mario Briceño Iragorry
- Anahis Palacios – Municipio Zamora
- Juan Carlos Sánchez – Municipio José Félix Ribas
- Régulo La Cruz – Municipio Santos Michelena
- Mayker López – Municipio San Casimiro
- Marisol Rodríguez – Municipio Bolívar
- Douglas Seijas – Municipio Camatagua
- Tony García – Municipio José Ángel Lamas
- Carlos Guzmán – Municipio Santiago Mariño
- Maximiliano Suárez – Municipio Tovar
- Víctor Bravo – Municipio Francisco Linares Alcántara
- Julio Melo – Municipio Urdaneta
El mapa político de Aragua se reconfigura
Con estos resultados, el mapa político del estado Aragua queda ampliamente dominado por el GPP, consolidando su influencia en el centro del país. Sin embargo, la permanencia de dos alcaldías en manos opositoras demuestra la persistencia de dinámicas locales con fuerza propia.