La Federación Venezolana de Coleo inauguró la temporada con participación infantil y novedades en la representación nacional.
Fechas y ganadores del inicio de la temporada de Coleo
La temporada de coleo en Venezuela 2025-2026 comenzó oficialmente en septiembre, y lo hizo con una jornada inaugural llena de emoción, talento joven y una destacada participación de los estados llaneros. El evento fue organizado por la Federación Venezolana de Coleo (Feveco) y tuvo como sede inicial la manga Juan Canelón del complejo turístico y agroindustrial ubicado en Barquisimeto, estado Lara.
En esta primera competencia participaron niños entre 8 y 12 años, abriendo el calendario oficial del coleo infantil. José Burgos, representando al estado Cojedes, se alzó con el primer lugar en la clasificación individual, acompañado del equino Pijotero GG, catalogado como el mejor caballo del evento.
Incorporación del estado Guayana Esequiba
Una de las novedades más relevantes de esta edición es la incorporación del estado Guayana Esequiba al calendario competitivo, lo que amplía la participación nacional y refuerza el compromiso de Feveco con la integración territorial y cultural del país.
Próxima competencia será en Valencia
Feveco informó que la próxima jornada de la temporada de coleo 2025-2026 se celebrará en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, en la manga Dr. Luis Rafael Betancourt, los días 26 y 27 de septiembre, con la participación de la categoría preinfantil.
Resultados individuales y por equipo
- José Burgos (Cojedes): 10 efectivas, 2 nulas, 3 toros de puerta.
- Jhoel Hernández (Cojedes): segundo lugar con 8 efectivas.
- Guillermo Flores (Guárico): tercer lugar con 7 efectivas.
En la clasificación por equipos:
- Cojedes: 26 efectivas, 15 nulas, 6 saques de puerta.
- Yaracuy: 13 efectivas, 8 nulas, 2 toros de puerta.
- Guárico: 13 efectivas, 11 nulas, 2 saques.
- Portuguesa
- Falcón
- Zulia
- Bolívar
- Miranda
- Apure
- Lara
Pijotero GG: el caballo más destacado
El mejor equino de la jornada fue Pijotero GG, del centro ecuestre La Alegría GG, reconocido también como el caballo más portero de la competencia. Su desempeño junto a José Burgos fue clave para asegurar el primer lugar de Cojedes tanto en la categoría individual como por equipos.