Portada » Cómo detectar billetes de $100 falsos: señales clave para evitar estafas
Actualidad Economía

Cómo detectar billetes de $100 falsos: señales clave para evitar estafas

Comerciantes en Venezuela alertan sobre una nueva ola de billetes de $100 falsos que circulan con imitaciones cada vez más sofisticadas. Saber cómo identificarlos puede evitar pérdidas económicas y problemas legales.

¿Dónde están circulando estos billetes falsos?

En las últimas semanas, comerciantes en la Isla de Margarita han denunciado la aparición de billetes de $100 falsos en zonas comerciales.

El video de un comerciante, difundido por el periodista Dexcy Guédez, muestra con claridad cómo diferenciar un billete real de uno falsificado.


Señales para identificar un billete de $100 falso

Estas son las características más evidentes que ayudan a reconocer un billete falso:

  1. Número “100” en movimiento:
    • En el billete original, el número cambia de color (de cobre a verde) y se mueve.
    • En el falso, el número está fijo, sin efecto visual.
  2. Relieve táctil:
    • El billete auténtico tiene un relieve en la chaqueta y el cabello de Benjamin Franklin que puedes sentir y hasta oír al tocarlo.
    • El falso no tiene este detalle.
  3. Esquinas frágiles:
    • El billete falso puede deshojarse o despegarse en las esquinas.
    • El original tiene mayor resistencia.
  4. Color del papel:
    • El papel falso suele tener un tono amarillento o pálido.
    • El billete legítimo tiene un color neutro y uniforme.
  5. Cinta azul tridimensional:
    • El billete original incluye una cinta 3D donde se mueven figuras.
    • En el falso, la cinta está impresa sin efectos.
  6. Campana en el tintero:
    • La “Campana de la Libertad” aparece dentro de un tintero en el billete genuino y cambia de color.
    • En el billete falso, este detalle está mal logrado.

Detenciones recientes por billetes de $100 falsos

  • En Venezuela, el fiscal Tarek William Saab informó sobre la captura de un hombre en Táchira con $342.000 falsos. La detención ocurrió el 3 de mayo, cuando fue acusado de fabricación ilícita de monedas.
  • En Colombia, en julio, autoridades incautaron $969.900 falsos durante un operativo en Popayán, Cauca, con apoyo del Servicio Secreto de Estados Unidos. El dinero estaba escondido en un paquete con destino a Panamá.

¿Cómo es el billete de $100 original?

Desde su rediseño en 2013, el billete de $100 tiene elementos de seguridad avanzados:

  • Cinta azul tridimensional con efectos en movimiento.
  • Filigrana con la cara de Franklin.
  • Hilo de seguridad que brilla bajo luz ultravioleta.
  • Microimpresiones difíciles de reproducir.
  • Campana en el tintero que cambia de color.
  • Impresión en relieve que se siente al tacto.

¿Qué hacer si recibes un billete sospechoso?

  • No lo aceptes si tienes dudas.
  • No lo circules, es ilegal distribuir billetes falsos.
  • Puedes avisar a las autoridades o al banco más cercano.
  • Siempre revisa los detalles antes de recibir dólares en efectivo.

Video:

Ante la creciente circulación de billetes falsos de $100 en Venezuela y otros países, estar informado es clave para evitar ser víctima de estafa.

Conocer las características reales del billete puede hacer la diferencia entre una transacción segura y una pérdida económica.

Publicidad