Portada » Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, acusado del triple femicidio narco más sonado de Argentina
Actualidad Sucesos

Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, acusado del triple femicidio narco más sonado de Argentina

Pequeño J detenido en Perú
Pequeño J detenido en Perú

El presunto autor intelectual del triple femicidio narco en más sonado en Argentina, conocido como “Pequeño J”, fue detenido en Perú. Una intensa operación coordinada entre la Policía Bonaerense y la dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, logró capturar al prófugo. De esta manera, ya son nueve los detenidos por los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela.

Cómo fue la detención de “Pequeño J” en Perú

El sospechoso, identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, fue arrestado en Pucusana, al sur de Lima. La captura se produjo cuando intentaba encontrarse con su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, en una plaza del distrito Los Olivos.

Según los investigadores, Valverde Victoriano había cruzado de forma ilegal desde Bolivia, usando tres teléfonos celulares y un chip que alternaba para evitar ser rastreado. Incluso, se ocultó en un camión de pescado, viajando en una cama detrás del chofer para eludir los controles policiales.

La captura se concretó tras un operativo de inteligencia que incluyó seguimientos telefónicos y cooperación internacional. Las autoridades peruanas confirmaron que el arresto fue posible gracias a la coordinación entre el general Santos Villalta y el coronel Hebert Troya Achaa. Ambos trabajaron directamente con la División de Investigaciones (DDI) de Buenos Aires.

La traición que permitió su captura

Fuentes del caso revelaron que la novia de “Pequeño J” habría colaborado con la policía, lo que permitió tenderle una trampa y concretar la detención.

El operativo se realizó apenas una hora después de que capturaran a su socio Ozorio. Las autoridades decidieron esperar a que ambos acudieran al punto de encuentro acordado para arrestarlos simultáneamente.

Qué se sabe del triple femicidio en Florencio Varela

El triple femicidio de Brenda, Morena y Lara ocurrió la noche del 19 de septiembre, cuando las jóvenes subieron a una camioneta Chevrolet Tracker blanca creyendo que iban a una fiesta en el barrio de Flores, en Buenos Aires.

Sin saberlo, se dirigían hacia su muerte. Las tres fueron torturadas, asesinadas y enterradas, y según la investigación, los criminales transmitieron el crimen en vivo a través de redes sociales.

Las primeras detenciones incluyeron a Magalí Celeste González Guerrero, Andrés Parra, Iara Ibarra y Miguel Villanueva Silva, quienes ya fueron trasladados al penal de Melchor Romero. Luego cayeron Víctor Sotacuro Lázaro, en Bolivia, y Ariel Giménez, acusado de haber cavado la fosa donde enterraron los cuerpos.

Quién es “Pequeño J”

De acuerdo con la investigación, Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, habría planificado los asesinatos y ordenado la difusión en vivo del crimen para enviar un mensaje dentro del negocio narco.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, lo describió como un individuo “sádico y terriblemente cruel”, vinculado al tráfico de tusi (cocaína rosada) y con planes de expandir su red desde el Bajo Flores hacia Florencio Varela.

Alonso explicó que “Pequeño J” mantenía una estructura delictiva con jóvenes reclutadas entre 16 y 17 años, relacionadas con la cultura urbana del reggaetón y el hip hop. El ministro añadió que su caída “marca el fin de un grupo extremadamente violento que intentaba controlar el negocio del narcotráfico en la zona sur del conurbano bonaerense”.

Qué pasará ahora

Tras su captura, el proceso de extradición a la Argentina podría tardar entre 30 y 60 días, según fuentes judiciales.

Mientras tanto, las autoridades bonaerenses continúan investigando la cadena de responsabilidades detrás del triple crimen que conmocionó al país.

En pocas palabras:

La detención de “Pequeño J” en Perú representa un golpe clave contra el narcotráfico y la violencia de género en Argentina. Su captura fue posible gracias a la cooperación internacional y a una red de inteligencia policial que permitió cerrar el círculo sobre uno de los casos más impactantes de los últimos años.

https://elclarinweb.com/category/actualidad/

Publicidad