La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al presidente Donald Trump a retirar las protecciones legales que amparaban a más de 300.000 inmigrantes venezolanos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
Decisión de la Corte Suprema
El fallo se emitió el viernes 3 de octubre, cuando los jueces aprobaron una orden de emergencia que suspende el dictamen del juez federal Edward Chen, con sede en San Francisco.
Chen había considerado que la Administración Trump había actuado de manera irregular al poner fin al TPS para ciudadanos de Venezuela, medida que protegía a los inmigrantes de la deportación y les permitía trabajar legalmente en el país.
Con esta decisión, la Corte Suprema permite al Gobierno continuar con el proceso de revocación del TPS mientras se desarrolla el juicio principal.
La administración republicana también ha impulsado la eliminación de medidas similares que beneficiaban a haitianos, hondureños y nicaragüenses, otorgadas durante gobiernos anteriores.
Impacto en la comunidad venezolana
Los defensores de los inmigrantes han advertido que miles de venezolanos podrían perder sus empleos y viviendas tras la suspensión del amparo migratorio.
El TPS fue creado por el Congreso estadounidense en 1990 para ofrecer protección temporal a ciudadanos de países afectados por desastres naturales, conflictos armados o crisis humanitarias.
La designación del TPS depende del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que evalúa las condiciones de cada país. En este caso, la administración de Trump argumentó que Venezuela ya no cumple los requisitos para mantener el beneficio, decisión que ha sido ampliamente cuestionada.
Argumentos del tribunal inferior
El juez Chen, en su fallo original, había determinado que el DHS actuó “con una rapidez y una intención inusual” para concluir el programa, lo que interpretó como una acción política más que técnica.
Por su parte, la jueza Kim Wardlaw, quien rechazó en su momento la apelación de emergencia del Gobierno, señaló que el Departamento “tomó primero su decisión y luego buscó una base válida para justificarla”.
Próximos pasos del proceso
La orden de la Corte Suprema se mantendrá vigente mientras el caso continúa en los tribunales federales.
Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han instado al Congreso a intervenir para proteger a los venezolanos residentes en EE.UU., quienes quedarían en riesgo de deportación si se concreta la eliminación definitiva del TPS.