Portada » Venezolana detenida por ICE en Georgia suplica que la deporten tras más de tres meses de encierro
Actualidad Migración

Venezolana detenida por ICE en Georgia suplica que la deporten tras más de tres meses de encierro

Venezolana detenida por ICE en Georgia suplica que la deporten

Una venezolana detenida por ICE en Georgia pidió a las autoridades estadounidenses ejecutar su orden de deportación tras permanecer más de tres meses en el Centro de Detención de Stewart, donde afirma que su salud mental se ha deteriorado.

Leidybeth Santos, de 22 años, habló desde el centro de detención con la periodista Yólise Páez, de Univision, para expresar su desesperación y pedir que su caso avance. “Ya no quiero estar más en este lugar de Stewart… no quiero más esto”, declaró entre lágrimas.


Leidybeth Santos pide ser deportada por el deterioro de su salud mental

La joven relató que recibió una orden de deportación hace semanas, pero continúa recluida sin respuesta sobre su traslado. “Llevo tres meses y una semana ya… Me dieron orden de deportación y yo les digo que me quiero ir, pero sigo acá. Nada que me sacan”, expresó Santos.

Aseguró sentirse agotada emocionalmente por las condiciones de reclusión: “Mentalmente ya estoy muy agotada. En verdad ya estoy muy mal acá”, añadió.

Fuera del centro de detención, su pareja y su madre viven momentos de angustia. Isaí Flores, su compañero sentimental, explicó que Leidybeth sufre de depresión y pérdida de peso debido a la falta de atención y al aislamiento. “Hay días que no come, se la pasa llorando. Incluso la castigaron sin teléfono y sin comisary, donde compraba comida”, dijo.


Familia de la venezolana detenida por ICE en Georgia clama por su liberación

Desde Venezuela, Lisbeth Pérez, madre de Leidybeth, pidió a las autoridades migratorias estadounidenses que le otorguen la libertad o agilicen su deportación. “Mi hija está sufriendo por allá. Se lo ruego de corazón, dénle libertad a mi hija Leidybeth Santos”, expresó con voz entrecortada.

El caso de la venezolana detenida por ICE en Georgia ha reavivado el debate sobre las condiciones en los centros de detención migratoria en Estados Unidos. Organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado en reiteradas ocasiones las precarias condiciones de salud, los castigos prolongados y los retrasos en los procesos de deportación dentro de estas instalaciones.

Por el momento, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no ha emitido declaraciones sobre el estado del caso de Leidybeth Santos ni sobre la demora en su traslado.

https://elclarinweb.com/category/noticias/sucesos/

Univision

Publicidad