Portada » “El Adriancito” en Colombia: Entre los 10 criminales más buscados en Venezuela
Actualidad Sucesos

“El Adriancito” en Colombia: Entre los 10 criminales más buscados en Venezuela

Captura de “El Adriancito” en Colombia: líder criminal venezolano
Captura de “El Adriancito” en Colombia: líder criminal venezolano

Autoridades colombianas confirmaron la captura de “El Adriancito” en Colombia. Se trata de uno de los diez delincuentes más buscados en Venezuela. La aprehensión se realizó este 14 de octubre en el municipio La Ceja, en el oriente de Antioquia, Medellín, tras un operativo conjunto entre el Gaula Élite, la DEA y el grupo US Marshals.

El detenido fue identificado como Adrián José Rodríguez Gudiño, alias “El Adriancito”, señalado como líder de una peligrosa banda criminal implicada en secuestros, extorsiones y homicidios por encargo.

Así fue la captura de “El Adriancito”

Las unidades de inteligencia lo ubicaron en una vivienda usada como fachada comercial para venta de vehículos. Según las investigaciones, el delincuente habría ingresado a Colombia en 2023 para evadir la presión policial venezolana y continuó coordinando actividades delictivas desde ese país.

Alias “El Adriancito” tenía una circular roja de Interpol por delitos de extorsión, secuestro, homicidio y hurto. Además, enfrenta procesos judiciales en Colombia por porte ilegal de armas de fuego desde 2020 en el departamento de Cundinamarca.

Operaciones y estructura criminal

La banda de “El Adriancito” opera principalmente en el estado Zulia, en ciudades como Cabimas, Ciudad Ojeda, Mene Grande y Los Puertos de Altagracia. Se le atribuyen ataques con explosivos, cobros extorsivos y sicariatos contra comerciantes que se negaban a pagar las sumas exigidas.

Las autoridades venezolanas, incluyendo al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), han ejecutado varios operativos para desmantelar la organización y capturar a sus miembros.

Antecedentes criminales

Rodríguez Gudiño, oriundo de Cabimas, fue líder negativo de pabellón en un antiguo retén, de donde fugó en 2016 junto a 13 reclusos, entre ellos su socio “El Sleitter”, posteriormente asesinado en Bogotá.

Hasta el momento, se desconocen los documentos falsos o alias utilizados por el delincuente para movilizarse en territorio colombiano.

La captura de “El Adriancito” en Colombia representa un duro golpe al crimen organizado binacional. El detenido quedó a disposición de las autoridades judiciales para iniciar los trámites de extradición hacia Venezuela.

Publicidad