Las autoridades de Jamaica emitieron una alerta inusual tras el paso del huracán Melissa, advirtiendo a los residentes sobre el posible desplazamiento de cocodrilos hacia zonas habitadas debido a las fuertes inundaciones provocadas por la tormenta.
Cocodrilos desplazados por las inundaciones del huracán Melissa
El incremento del nivel del agua en ríos, lagunas y pantanos ha obligado a los cocodrilos a abandonar su entorno natural. La Autoridad Regional de Salud del Sudeste (SERHA) publicó un aviso en redes sociales recordando a la población que estos reptiles pueden aparecer en áreas residenciales, especialmente en comunidades cercanas a cuerpos de agua.
“Se recomienda a los residentes evitar las zonas inundadas y mantenerse atentos a cualquier avistamiento”, señaló la institución. El llamado se extiende a distritos como Kingston, Saint Andrew, Saint Thomas y Saint Catherine, donde los desbordes de ríos y drenajes han sido más severos.
Recomendaciones oficiales ante posibles avistamientos
Las autoridades instaron a la ciudadanía a no intentar capturar ni agredir a los animales desplazados. Cualquier avistamiento debe reportarse de inmediato a la Agencia Nacional de Planificación Ambiental (NEPA).
Además, se solicitó limpiar patios y desagües para evitar acumulaciones de agua que puedan atraer a los cocodrilos. La SERHA también pidió mantener a niños y mascotas alejados de los lugares anegados, ya que estos reptiles pueden mostrarse más agresivos al sentirse fuera de su hábitat.
Impacto humano del huracán en el Caribe
El huracán Melissa dejó una estela de destrucción en varias islas del Caribe. Al menos nueve personas perdieron la vida, incluidas tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana. También se reportaron desaparecidos y comunidades enteras bajo el agua.
Las autoridades jamaicanas mantienen la alerta máxima y solicitan evitar desplazamientos innecesarios hasta que bajen los niveles de los ríos. Los equipos de emergencia continúan trabajando en el rescate de familias afectadas y en la evaluación de daños en carreteras y viviendas.
Una advertencia que va más allá del huracán
Expertos ambientales recordaron que el desplazamiento de fauna silvestre tras fenómenos meteorológicos extremos es cada vez más frecuente. Los cambios climáticos y el aumento del nivel del mar podrían intensificar estos episodios en la región caribeña.
Mientras Jamaica avanza en su recuperación, las autoridades reiteran el mensaje principal: la precaución y la colaboración ciudadana son esenciales para evitar accidentes y nuevas tragedias.





