Portada » Corte de EE. UU. avala ley de Florida que restringe compra de propiedades a venezolanos
Actualidad Economía Estados Unidos

Corte de EE. UU. avala ley de Florida que restringe compra de propiedades a venezolanos

La Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito de Estados Unidos emitió un fallo dividido (2-1) que respalda la aplicación de la Ley SB 264, impulsada por el gobernador Ron DeSantis.

La normativa prohíbe a ciudadanos de países considerados de “preocupación extranjera” comprar propiedades en zonas estratégicas de Florida, entre ellos Venezuela, Cuba, China, Irán, Corea del Norte, Rusia y Siria.


Qué establece la Ley SB 264 en Florida

La medida prohíbe a ciudadanos de esas naciones adquirir terrenos cerca de bases militares, plantas energéticas, aeropuertos y puertos.

El argumento de la administración de DeSantis es que busca proteger la seguridad nacional y estatal ante posibles riesgos de espionaje o interferencia extranjera.

“Permitir que ciudadanos de ciertos países compren terrenos cerca de instalaciones sensibles podría representar un riesgo para la soberanía de Florida”, declaró el gobernador.


El fallo de la Corte de Apelaciones

La Corte del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta, resolvió el caso por dos votos a favor y uno en contra, ratificando la constitucionalidad de la ley.

El fallo permite que la SB 264 continúe aplicándose parcialmente, mientras siguen abiertas otras demandas federales por presunta discriminación basada en el origen nacional.

El fiscal general del estado, James Uthmeier, celebró el resultado:

“Hoy ganamos en grande defendiendo nuestra ley que previene la posesión de tierra en Florida por el Partido Comunista Chino”.

Sin embargo, organizaciones civiles aseguran que la medida reaviva prácticas discriminatorias y podría afectar a inmigrantes que buscan establecerse legalmente en Estados Unidos.


A quién afecta la ley de Florida

Contrario a versiones difundidas en redes, la ley de Florida que prohíbe compra de propiedades a venezolanos no aplica a todos los ciudadanos.

Las restricciones afectan únicamente a:

  • Personas sin residencia legal o ciudadanía estadounidense.
  • Residentes permanentes en países designados como de “preocupación extranjera”.
  • Compras de propiedades ubicadas cerca de infraestructuras críticas o estratégicas.

Los venezolanos con ciudadanía o residencia legal en EE. UU. pueden comprar propiedades sin limitaciones.


Un tema aún bajo disputa judicial

La Ley SB 264 enfrenta múltiples demandas federales por supuesta violación de derechos constitucionales.

Grupos de inmigrantes y organizaciones civiles argumentan que la norma discrimina por origen nacional y restringe el derecho a la propiedad privada.

El fallo de la Corte representa un respaldo temporal a la medida de DeSantis. Sin embargo, el caso podría llegar hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, que tendrá la decisión final sobre su constitucionalidad.

https://elclarinweb.com/category/actualidad/

Publicidad