El incremento significativo del caudal en varias quebradas que alimentan el Río El Limón motivó la activación del Sistema de Comunicaciones, Alerta Temprana y Oportuna municipal. Se trata de una medida preventiva aplicada este lunes por Protección Civil del municipio Mario Briceño Iragorry, en el estado Aragua. La decisión responde al monitoreo constante de zonas consideradas vulnerables ante eventos hidrometeorológicos.
Las autoridades confirmaron que la activación de la Alerta Temprana en El Limón busca garantizar la seguridad de los habitantes y permitir una respuesta inmediata si se presenta alguna eventualidad producto de las últimas lluvias. Este sistema forma parte de las acciones preventivas previstas para comunidades históricamente afectadas por crecidas súbitas.
Zonas susceptibles y monitoreo permanente en El Limón
El equipo de Protección Civil municipal informó que la medida se centra en sectores previamente delimitados como de riesgo, donde el ascenso del caudal puede convertirse en una amenaza para viviendas y vías de comunicación. El personal mantiene patrullajes, supervisión visual del comportamiento de las quebradas y comunicación directa con los habitantes.
Las autoridades recordaron a la población la importancia de mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar difundir información no verificada que pueda generar alarma innecesaria. Instaron además a reportar cualquier irregularidad relacionada con movimientos de tierra, desbordamientos parciales o cambios repentinos en el nivel de las aguas.
Acciones alineadas con la Gran Misión Cuadrantes de Paz
La activación de la Alerta Temprana en El Limón forma parte de la estrategia nacional de gestión de riesgos incluida en la Gran Misión Cuadrantes de Paz. Estas acciones buscan reforzar la seguridad ciudadana mediante la prevención y la rápida actuación frente a emergencias asociadas a fenómenos naturales.
Protección Civil reiteró que el monitoreo continuará durante las próximas horas y que se encuentran preparados para implementar protocolos de evacuación si fuese necesario. El llamado sigue siendo a la prudencia, la colaboración comunitaria y la atención constante a los reportes oficiales.





