La polémica por gastos revelados en cuentas bancarias de Gustavo Petro estalló este martes luego de que se conociera que el presidente colombiano realizó un consumo de 40 dólares en un club de strippers de Lisboa durante una gira oficial por Europa. El gasto quedó registrado en los movimientos financieros divulgados por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), lo que desató un intenso debate en redes sociales.
La información se viralizó de inmediato y colocó bajo foco el detalle de ese consumo específico en el Menage Strip Club, un local dedicado a espectáculos de striptease. El registro, incluido entre múltiples rubros de gastos, fue uno de los puntos que más atención generó en la opinión pública.
Petro confirma el gasto y responde a las críticas
Ante la difusión masiva del dato, Gustavo Petro confirmó en su cuenta de X (Twitter) que el consumo efectivamente existió. No obstante, evitó dar más detalles sobre el motivo de la visita y aseguró que “algún día contará” lo ocurrido.
El pronunciamiento buscaba frenar las especulaciones que circulaban en redes. Sin embargo, varios usuarios insinuaron que el gasto estaba relacionado con servicios sexuales. Petro negó esa versión con un mensaje directo en el que afirmó que nunca ha pagado por ese tipo de actividades.
El mandatario dijo que no compra sexo y sostuvo que sus decisiones personales responden a “criterios afectivos y éticos”. Aseguró además que sus críticos están interpretando de forma equivocada el movimiento bancario.
El presidente habla de erotismo y critica las insinuaciones
En conversación con la directora del medio El Control, Petro amplió su respuesta y vinculó el tema a reflexiones sobre sexualidad y cultura. Señaló que el erotismo forma parte de la experiencia humana y criticó lo que considera interpretaciones distorsionadas del gasto revelado.
El presidente comparó las relaciones afectivas tradicionales con el vínculo que existe en un servicio sexual y aseguró que este último “no puede sustituir” la dimensión emocional que valora en su vida personal.
Investigación o sanción: ¿qué puede ocurrir ahora?
Hasta el momento no hay indicios de que el registro bancario pueda tener consecuencias legales. Los consumos forman parte del reporte general de gastos divulgado por la UIAF, y no existe pronunciamiento oficial que indique una posible investigación adicional.
Sin embargo, el tema continúa generando debate, especialmente porque ocurrió durante una gira oficial y forma parte del uso de recursos en el contexto de la función pública.





