Portada » Aerolíneas internacionales que suspendieron vuelos a Venezuela: ¿Cuáles son?
Actualidad Regiones Venezuela

Aerolíneas internacionales que suspendieron vuelos a Venezuela: ¿Cuáles son?

Aerolíneas internacionales suspenden vuelos hacia Venezuela tras la alerta emitida por Estados Unidos en el marco del operativo “Lanza del Sur”, lo que generó una ola de cancelaciones en rutas clave que conectan a Caracas y otras ciudades con destinos internacionales. La medida impactó a miles de viajeros que dependen de estas conexiones.

La suspensión temporal de rutas por razones de seguridad

La decisión de suspender operaciones surgió luego de que Estados Unidos emitiera una alerta sobre riesgos en el espacio aéreo de la región. Las aerolíneas internacionales suspenden vuelos hacia Venezuela como medida preventiva para proteger a sus tripulaciones y pasajeros. Dos párrafos después, las compañías explicaron que la incertidumbre generó un escenario que obliga a tomar precauciones adicionales mientras continúa el operativo en el Caribe.

TAP Air Portugal informó la suspensión temporal de la ruta Lisboa–Caracas, una de las conexiones directas más utilizadas por pasajeros europeos. La medida también afectó a Avianca, que canceló la ruta Bogotá–Caracas. Dos párrafos más adelante, se confirmó que GOL Linhas Aéreas detuvo sus vuelos desde Brasil hacia territorio venezolano, sumándose a la ola de cancelaciones.

Las compañías que ampliaron la paralización de operaciones

Iberia anunció la cancelación de sus vuelos comerciales previstos para la próxima semana, dejando a numerosos pasajeros sin alternativas inmediatas. La decisión se tomó como parte del proceso de evaluación de riesgos que mantiene la aerolínea en la región. Dos párrafos después, se supo que LATAM Airlines adoptó una medida similar, suspendiendo sus servicios hacia Venezuela hasta nuevo aviso.

Avior también confirmó la interrupción de sus operaciones, lo que agrava el impacto en los itinerarios de conexión internacional. Estas decisiones simultáneas generan un panorama complejo para viajeros que dependen de rutas comerciales hacia América, Europa y el Caribe. Dos párrafos más adelante, fuentes del sector señalaron que las aerolíneas monitorean la evolución del operativo “Lanza del Sur”.

Preocupación entre los viajeros y evaluación de próximos pasos

La suspensión ha causado incertidumbre entre los pasajeros que necesitan trasladarse por motivos laborales, familiares o médicos. La falta de fecha para reanudar vuelos dificulta la planificación de viajes y conexiones internacionales. Dos párrafos después, especialistas del sector aeronáutico subrayaron que las rutas hacia Venezuela ya operaban con restricciones por razones operativas y de seguridad.

Las aerolíneas aseguran que retomarán operaciones solo cuando existan garantías suficientes sobre el estado del espacio aéreo. Mientras tanto, recomiendan a los usuarios mantenerse atentos a los comunicados oficiales y a las actualizaciones de cada compañía. Dos párrafos más adelante, se insiste en que la situación permanece en evaluación constante.

Turkish suspendió por 5 días

Turkish Airlines, una de las pocas aerolíneas internacionales que se mantenía operando en Venezuela, también anunció este domingo la cancelación de vuelos de la ruta Estambul-Caracas-Estambul.

En un aviso, la empresa informó que la medida entrará en vigor este lunes y se mantendrá al menos hasta el viernes 28 de noviembre

«Nuestra frecuencia de vuelos Estambul-Caracas-Estambul estará cancelada por motivos operacionales del 24 al 28 de noviembre. Agradecemos contactar a los pasajeros afectados y proceder con la reubicación en vuelos alternativos. Podrán manejar los cambios con nuestro comunicado regular de cambios y cancelaciones», señaló Turkish Airlines.

https://elclarinweb.com/category/actualidad/

Publicidad