Alias Mamadeo, señalado como uno de los miembros más violentos del Tren de Aragua, fue detenido en Perú durante un operativo que siguió su rastro por varias zonas de Chimbote. La captura ocurrió después de semanas de seguimiento realizado por cuerpos de seguridad peruanos.
Cómo operaba alias Mamadeo en Perú
El detenido fue identificado como Keiber Oscaiber Torres Torres, venezolano de 28 años. Según las autoridades, enviaba videos de amenazas a sus víctimas para obligarlas a pagar extorsiones. Su acción criminal estaba vinculada a la facción conocida como Los Espartanos, grupo asociado al Tren de Aragua y con presencia previa en esa región del país.
Torres Torres figuraba entre los delincuentes más buscados por la justicia colombiana, que había ofrecido una recompensa cercana a 30 mil dólares por información que permitiera dar con su paradero. En Colombia operó más de tres años bajo la misma modalidad sin ser detenido, a diferencia de Chimbote, donde apenas llevaba un mes.
Seguimiento y captura en Chimbote
Investigadores señalaron que la llegada de alias Mamadeo intensificó la actividad de Los Espartanos. Con su incorporación, aumentaron las amenazas, ataques contra propiedades y acciones de intimidación contra ciudadanos de la provincia del Santa. Ese incremento obligó a reforzar los operativos en distintos sectores de la ciudad.
La intervención policial permitió ubicar el inmueble donde se ocultaba el sospechoso. Durante el procedimiento se ejecutó su detención sin que lograra escapar, dando fin al período de vigilancia que sostenían los agentes.
Incautaciones y otros detenidos en el operativo
Durante el operativo se incautó una granada, marihuana y un teléfono celular que estaba en poder del detenido. Además, otros integrantes de Los Espartanos fueron capturados en la misma acción policial, lo que representó un golpe relevante contra la estructura criminal que había sembrado temor en varios sectores de Chimbote.
Las autoridades continúan procesando la información reunida para determinar el alcance de la red y su posible relación con hechos recientes de extorsión y ataques registrados en la zona.





