La detención de tres hombres por extorsión a más de 30 empresas en San Vicente-Aragua reveló el alcance de una estructura criminal que operaba mediante amenazas y ataques contra comerciantes. La investigación realizada por la División de Investigaciones de Extorsión permitió identificar a los responsables directos de cobrar dinero y recibir bienes producto de los chantajes.
Every Antonio Rodríguez Gaviria y Jhon Jairo Márquez Vásquez fueron capturados como los encargados de exigir pagos a empresarios bajo intimidación armada. También fue detenido Edwin Jesús Duarte Arévalo, señalado de recibir bienes, beneficios y dinero autorizado por los líderes de la organización para consolidar la extorsión.
Cómo operaba la red de extorsión en San Vicente-Aragua
La detención de tres hombres por extorsión a más de 30 empresas en San Vicente-Aragua expuso un modus operandi centrado en el miedo y la coacción. Los detenidos pertenecían a la banda El Fliper o Los Negritos de San Vicente, catalogada como de alta peligrosidad por su forma de actuar.
Los investigadores confirmaron que la banda atacaba propiedades comerciales para obligar a sus dueños a pagar cuotas mensuales o anuales en divisas. Las amenazas incluían disparos contra locales y el lanzamiento de explosivos cuando los afectados se negaban a entregar dinero o beneficios económicos.
Las extorsiones estaban dirigidas a comercios del sector San Vicente y zonas vecinas. Los pagos se realizaban en dólares o mediante bienes que eran administrados por Duarte Arévalo, quien obtenía ganancias directas dentro de la estructura delictiva.
Los líderes de la organización están identificados
Las pesquisas permitieron identificar al resto de los miembros de la organización. Entre ellos figura Kenffersson Josué Sevilla Arteaga, alias El Fliper, detenido en Colombia. También fueron señalados Giovanni Vicente Mosquera Serrano, alias Viejo Viejo; Ender Josué González Escalante, alias El Menor; y Jaime Emilio De Abreu González, alias Jaimito, todos con órdenes de aprehensión por extorsión y terrorismo.
Las autoridades confirmaron que varios de estos individuos poseen notificaciones rojas de Interpol por su participación en delitos asociados al crimen organizado. La articulación entre el Cicpc y el Ministerio Público continúa para emitir nuevas órdenes de captura y realizar allanamientos que permitan desmantelar por completo la estructura.
Lo incautado durante el procedimiento
Los funcionarios incautaron municiones, divisas estadounidenses, más de 50 mil bolívares, prendas de vestir, seis teléfonos y dos cascos utilizados por los extorsionadores. También recuperaron varias motocicletas y un vehículo Ford Fiesta, año 2009, con placas AA426IV.
El automóvil pertenecía a la exesposa de Edwin Duarte, quien también fue detenida por presentar solicitud por aprovechamiento de cosas provenientes del delito. Las autoridades indicaron que las investigaciones continúan para determinar la responsabilidad de otros involucrados.





