Portada » Trump pide destitución de juez que suspendió expulsiones de migrantes venezolanos
Actualidad Migración

Trump pide destitución de juez que suspendió expulsiones de migrantes venezolanos

“Una imagen impactante que represente la decisión de Donald Trump de prohibir la compra de petróleo venezolano. La ilustración debe mostrar una refinería de petróleo con la bandera de Venezuela en el fondo, mientras una gran señal de ‘Prohibido’ o ‘No permitido’ aparece sobre barriles de crudo. En un recuadro, se puede incluir a Donald Trump con gesto serio, enfatizando su postura firme. La imagen debe transmitir una sensación de restricción y tensión comercial entre Estados Unidos y Venezuela.”

El presidente Donald Trump ha solicitado la destitución del juez James Boasberg. El magistrado recientemente ordenó suspender las expulsiones de migrantes venezolanos basándose en una ley de guerra del siglo XVIII.

Contexto de la suspensión de las expulsiones

El juez Boasberg emitió una orden temporal que bloquea la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta norma fue utilizada por la administración Trump para deportar a migrantes venezolanos, alegando su pertenencia al grupo delictivo Tren de Aragua.

Reacción de Trump y solicitud de destitución

En respuesta, Trump calificó al juez de “lunático radical de izquierda” y pidió su destitución. Argumentó que la lucha contra la inmigración ilegal fue una de las principales razones de su victoria electoral. Y que solo está cumpliendo con la voluntad de los votantes.

Implicaciones legales y políticas

La solicitud de destitución de un juez federal es un hecho inusual y plantea interrogantes sobre la separación de poderes en Estados Unidos. Además, la utilización de una ley de guerra del siglo XVIII para justificar las deportaciones ha generado debates legales y éticos.

Leer más noticias relacionadas:
https://elclarinweb.com/2025/03/17/venezolano-deportado-desde-guantanamo-cuenta-su-historia-tras-ser-confundido-con-pandillero/

Publicidad []